
La Generalitat engorda la NASA catalana
Tras poner su primer satélite en órbita, la Agencia Espacial de Cataluña sigue dando pasos adelante. El último ha sido su incorporación por vez primera en los Presupuestos de la Generalitat, adscrito como fundación. En concreto, se trata de la Fundación de Estudios Espaciales de Cataluña, que contará con 7,6 millones de euros y una plantilla de 69 personas. Este proyecto, conocido popularmente como la NASA catalana, ha sido polémico desde que el actual vicepresidente de la Generalitat, Jordi Puigneró, lo presentó en 2020. Para empezar, fue vetado por el Ejecutivo central con el argumento de que "este tipo de iniciativas de carácter autonómico no respetan el marco jurídico". En otras palabras: la NASA catalana incumple la ley. A pesar de la contundente respuesta por parte de Moncloa y de la ilegalidad manifiesta del proyecto, el mero hecho de asignarle un hueco en los Presupuestos evidencia que la Generalitat tiene claras sus intenciones de seguir adelante con su aventura espacial. Y eso que la iniciativa de Puigneró también ha generado un alud de críticas en Cataluña por el mero hecho de que muchos consideran, como mínimo, inoportuno lanzar un proyecto así en medio de una crisis tan grave como la que padece su economía.
La difícil gestión de la nueva plusvalía
Los notarios y los despachos de abogados no son los únicos que no dan a basto para atender las consultas de clientes relacionadas con la nueva plusvalía. De hecho en ayuntamientos como el de Madrid son incapaces de satisfacer la demandas de los ciudadanos. De hecho, el Ayuntamiento de la capital no dispone de citas disponibles hasta final de mes en ninguna de sus oficinas de Atención Integral al Contribuyente. "Jamás nos había ocurrido algo parecido", indican en uno de estos centros. Por lo que se comenta, la entrada en vigor de la nueva plusvalía para adaptarse a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, unido al inicio del segundo periodo de pago voluntario del IBI "ha roto todas las previsiones".
La España Vaciada preocupa a Vox
El nacimiento de la formación llamada España Vaciada, una especie de Teruel Existe pero a escala nacional que trata de aglutinar el voto de todas las zonas rurales, preocupa en Vox. El motivo está en que ambas formaciones comparten la intención de impulsar la caza. "Esta coincidencia en los programas nos hará perder bastantes votos", reconocen en la formación de Santiago Abascal.