
¿Prepara Redondo su vuelta a la política?
Tras su salida del Ejecutivo, Iván Redondo ha repetido en varias ocasiones que se tomará un año sabático antes de asumir una nueva responsabilidad. A pesar de ello, en su entorno se dice que ya sondea una futura vuelta a la política, dirigiendo la campaña de algún partido. De hecho, algunos ya ponen nombres y apellidos a esa formación. "Sería la plataforma de izquierdas que Yolanda Díaz aglutina", aseguran en círculos políticos. Las mismas fuentes añaden que los recientes "elogios" que el exdirector del Gabinete de Presidencia ha lanzado a la vicepresidenta tienen como fin entrar en su equipo. "Ya ha dicho en alguna entrevista que Díaz va a ser la próxima presidenta del Gobierno. Está claro que quiere unirse a ese proyecto", explican. Y por si aún quedaran dudas, en el entorno de Podemos nadie descarta ya que el hombre fuerte de Moncloa hasta el pasado verano pueda intentar ahora "su particular venganza de Pedro Sánchez", impulsando la carrera de la vicepresidenta segunda del Gobierno. Eso sí, nadie sabe aún si Díaz quiere contar con el asesoramiento de Redondo.
Los ataques feministas inquietan en Podemos
El pasado sábado un nutrido grupo de colectivos feministas se concentraron frente al Ministerio de Igualdad, pidiendo la dimisión de Irene Montero. Protestaban por medidas como la Ley Trans y porque la ministra "hable siempre en nombre de todas las mujeres". Detrás de estos movimientos contra Montero está el feminismo clásico, aquél que no sigue los "inventos ni las consignas" de la ministra, según sus portavoces. En Igualdad dicen que "no hay preocupación ante estos ataques", ya que consideran que las protestas son "minoritarias". Pero otras fuentes comentan que la realidad es muy diferente, y que tanto en el Ministerio como en Podemos existe "inquietud" por las movilizaciones. "El feminismo es una baza electoral clara. Perderlo sería nefasto de cara a futuras elecciones", explican.
Notable auge de los vuelos privados
Se comenta en el sector aéreo que el negocio de los vuelos privados está experimentando un crecimiento "sin precedentes desde el verano". La mayor sensación de seguridad sanitaria de este tipo de servicio frente al tradicional es lo que impulsa la demanda. Cuentan también que todos los aeropuertos han notado este incremento, pero que son los aeródromos de Baleares, Ibiza y Málaga los grandes beneficiados, ya que superan en número de vuelos privados a Barajas y El Prat.