
Sin informes que avalen la primera desescalada
Tras un mes de confinamiento prácticamente total debido a la pandemia, Pedro Sánchez anunció en abril de 2020 que España recuperaría parte de la actividad económica. Entonces, el presidente del Gobierno aseguró que esa decisión se tomó con el aval del comité de expertos científicos y sanitarios que asesoraban al Ejecutivo. Es más, Sánchez se encargó personalmente de despejar cualquier duda cuando en rueda de prensa contestó con un "responderé telegráficamente, sí" a un periodista que le preguntó si de verdad existía dicho aval. Pues bien, ha pasado año y medio de aquella comparecencia y todo apunta a que jamás hubo nada oficial que justificara aquella primera desescalada. Al menos eso es lo que se deduce tras reconocer el propio Gobierno al Portal de Transparencia que carece de actas que informen de las supuestas reuniones mantenidas por los expertos. Como no podía ser de otra manera, el hecho de que se tomara la decisión de reactivar la actividad económica sin ningún tipo de informe que lo aconsejara está causando revuelo en el ámbito político. De hecho, desde Moncloa cuentan que la falta de ese aval ha vuelto a enfrentar a Sánchez con el sector de Podemos dentro del Ejecutivo, que ya entonces criticó la desescalada.
Falta de fondos extra en la Sanidad catalana
El consejero de Sanidad de la Generalitat, Josep Maria Argimon, reiteró la pasada semana que la sanidad catalana necesita 5.000 millones extra en cinco años para recuperarse tras los recortes que sufre desde la época de Artur Mas. Idéntica opinión defiende el Colegio de Médicos de Barcelona, que no tardó nada en sumarse a los movimientos del conseller para lograr más fondos para la sanidad. A pesar de la presión, fuentes cercanas a Argimon cuentan que "no esperan que la Generalitat" dé el paso de inyectar más recursos al departamento. Por lo visto, el consejero de Economía, Jaume Giró, se sigue negando a paliar la "infrafinanciación" que, dicen, sufre la Sanidad en Cataluña.
El desplante de Colau molesta en la izquierda
Se considera que la reunión, aún sin fecha, que se celebrará en Valencia de Yolanda Díaz, Mónica Oltra, Ada Colau y Mónica García es el pistoletazo de salida al proyecto de la vicepresidenta del Gobierno de aunar a las formaciones de izquierda, salvo el PSOE, en un único proyecto. Pues bien, Colau acaba de restar importancia al evento al desmentir tal objetivo. Cuentan que este jarro de agua fría de la alcaldesa de Barcelona ha escocido en la izquierda.