Opinión

Se habla de la cesión de control de Roures, de división en el PSOE con la vivienda y de psicólogos

Jaume Roures, presidente de Mediapro

Roures ya se prepara para ceder el control

Se rumorea desde hace tiempo que la delicada situación financiera de Mediapro podría llevar a su presidente y fundador Jaume Roures a perder el control de la productora. Ese momento llegará cuando la multinacional china Orient Hontai, ya presente en el accionariado de Mediapro, inyecte 620 millones para paliar la deuda de 900 millones que la empresa arrastra. En ese escenario, la participación de Roures y sus socios pasará del 46% actual a solo el 15%. Pues bien, se comenta que el propio Roures da por pérdidas las opciones de aferrarse al sillón que ahora ocupa. Muy al contrario, parece que ya se está moviendo con el objetivo de hacerse a un lado, cediendo el control total de la compañía a Orient Hontai. "Tiene asumido desde hace tiempo que por sí solo es incapaz de evitar la quiebra de la compañía", indican desde su entorno. Cuentan que ese convencimiento fue el que llevó a Roures a retirar su petición de rescate a la Sepi y a aceptar la única condición que la multinacional china puso sobre la mesa para salvar la empresa. "Exigieron que tanto Roures como su socio Tatxo Benet cedieran el control sobre la compañía", dicen. Según las fuentes, ese echarse a un lado que exigía Orient "está en marcha desde hace semanas".

División en el PSOE con la Ley de Vivienda

La futura Ley de Vivienda se ha merecido el rechazo unánime de todos las autonomías gobernadas por el PP, que aseguran que no la aplicarán en sus territorios. En la práctica tal negativa supone que en casi la mitad de España no se tendrá en cuenta la futura normativa intervencionista. Pero se rumorea que ese rechazo también se da en algunos territorios que están gobernados por el PSOE. Por lo visto, "varios barones socialistas" ya advierten del impacto que en el sector inmobiliario puede tener la intervención del mercado del alquiler. "Todos los líderes regionales celebran el desbloqueo de los Presupuestos. Pero algunos de ellos estiman que el precio que se ha pagado por ello a Podemos es demasiado elevado", añaden fuentes socialistas.

Los psicólogos hacen su agosto con la epidemia

La pandemia ha afectado a la salud mental de muchas personas en España. Así lo indican desde el sector asistencial donde aseguran que los psicólogos "no dan abasto para atender el incremento de consultas que están recibiendo" desde hace meses. Cuentan que la demanda ha aumentado más del 20%, un porcentaje que prevén que se mantenga al menos "otros dos años más".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky