Opinión

Se habla de otro varapalo de la audiencia a Mediaset. de la espantada de ministros y del volcán

Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset

Nuevo varapalo de audiencia a Mediaset

Aunque aún faltan dos días para que finalice septiembre, ya se puede dar por seguro que Antena 3 superará por segundo mes consecutivo a Telecinco como la cadena más seguida por los telespectadores. De hecho, las cifras hasta el día ayer otorgan una cuota de audiencia del 14,1% a la cadena de Atresmedia frente al 13,6% de la de Mediaset. Como era más que previsible, se rumorea que estos datos preocupan en el grupo mediático liderado por Paolo Vasile, ya que confirman el sorpasso de Antena 3 de agosto. "No es que lo afiance, es que además lo mejora. El mes pasado ambas cadenas quedaron casi igualadas, con una ligerísima ventaja para Antena 3. Un mes después, esa diferencia es ya de medio punto a favor de la cadena de Atresmedia", según se ha oído en el cuartel general de Mediaset, con evidente inquietud. Las fuentes indican que la preocupación "es máxima" en la cúpula del grupo. "Hay quien ya está hablando de que el modelo que les ha servido para mantenerse como líderes durante tantos años se está agotando", aseguran. A pesar de ello, los rumores apuntan a que en Mediaset consideran difícil que Vasile entierre los programas de famosos que aún copan la parrilla de Telecinco.

Sin castigo a la espantada de ministros

La presencia de ministros del Gobierno durante la última sesión del control al Ejecutivo fue escasa. De hecho, las ausencias fueron tan notables, con hasta 15 escaños vacíos, que originaron las quejas, incluso por escrito, de los partidos de la oposición. A pesar de ello, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, decidió no trasladar dichas quejas al Ejecutivo al considerar que "el Gobierno había avisado con tiempo de los compromisos que impidieron a los ministros estar presentes". Se comenta en el Congreso que la oposición está indignada porque Batet no tomará medida alguna contra la masiva ausencia de ministros en la sesión de control. "Muchos dicen que la presidenta del Congreso ha creado un mal precedente que permite la falta de transparencia del Ejecutivo", explican en el Congreso.

Aluvión de llamadas para visitar el volcán

La erupción del volcán Cumbre Vieja ha despertado el interés de muchos turistas. Tanto es así que, según dicen en el sector, los hoteles de la isla de La Palma están recibiendo un auténtico aluvión de llamadas de curiosos que quieren reservar habitación para ver el volcán. "Cada día nos llaman unas 500 personas por el mismo motivo", aseguran desde el sector hotelero palmero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky