Opinión

Se habla del mal negocio de Roures en el fútbol, de la difícil semana de Marlaska y de los Mossos

Jaume Roures, presidente de Mediapro

Mal negocio de Roures con el fútbol francés

La marcha del futbolista Leo Messi del FC Barcelona al PSG francés ha dejado tocado al equipo catalán, pero también a uno de los empresarios más influyentes del panorama audiovisual. Se trata de Jaume Roures, presidente de la productora Mediapro, empresa que tiene los derechos de retransmisión de LaLiga española en bares y restaurantes. Salta a la vista que la salida del que está considerado por muchos como el mejor futbolista del mundo resta atractivo a la competición nacional y, con ello, merma la rentabilidad que el fútbol español tiene para Roures. Con todo, en el mundo audiovisual se comenta que el gran golpe para el empresario proviene de Francia. Mediapro tenía el 80% de los derechos de retransmisión de la Liga francesa (Ligue 1) durante tres años, por los que pagó 800 millones anuales. Pero en diciembre de 2020, Roures y su equipo decidieron romper el contrato asumiendo además una penalización de 100 millones, al considerar que sería un negocio deficitario. "Se equivocaron. La llegada de Messi ha revalorizado la competición y el PSG está fuerte como nunca", dicen en una empresa de comunicación. "La jugada de Roures no ha podido ser peor. Se olvidó de Francia, justo cuando el interés por su Liga está por las nubes", insisten.

La difícil semana que espera a Marlaska

Fernando Grande-Marlaska no está teniendo un inicio de curso político sencillo. Sin tiempo aún para reponerse de su polémica actuación por la falsa denuncia homófoba en el madrileño barrio de Malasaña, el ministro del Interior afronta ahora una semana muy movida. En este caso, los problemas no provienen del ámbito político, sino que surgen de las protestas de los profesionales a su cargo. En concreto, Marlaska afrontará las movilizaciones de policías nacionales, funcionarios de prisiones y guardias civiles. Todas ellas tendrán lugar durante la próxima semana y todas están relacionadas con salarios, jornadas laborales y condiciones de trabajo. En círculos políticos madrileños aseguran que estas movilizaciones "contribuirán al gran desgaste que el ministro acumula ya desde antes del verano".

Malestar de los 'Mossos' por los retrasos del 14-F

La Generalitat acaba de abonar a los Mossos d'Esquadra la paga extraordinaria por el despliegue realizado con motivo de las elecciones catalanas del 14 de febrero. Fuentes policiales comentan que este retraso, "apenas explicado" ha molestado a muchos en la Policía autonómica catalana.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments