Albares: ¿el nuevo objetivo de Podemos?
El Consejo de Ministros concedió la Gran Cruz de Isabel la Católica, una de las máximas condecoraciones en España, al presidente de Colombia, Iván Duque. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, impulsó en el Consejo una propuesta que, aunque salió adelante, obtuvo los votos negativos de todos los ministro de Podemos. Por lo que se rumorea, en este partido están molestos con Albares por la distinción que otorga al jefe del Estado colombiano, ya que lo consideran responsable de las víctimas que hubo durante las protestas que tuvieron lugar hace meses por todo el país. Con todo, en la facción socialista del Gobierno temen que lo que realmente mueve al partido morado es otro motivo. "Buscan excusas para abrir otra guerra interna y crear inestabilidad en el seno del Ejecutivo, como hicieron en el pasado con sus ataques sistemáticos al ahora exministro José Luis Ábalos". "Es muy posible que quieran otorgar ahora a Albares ese papel y lo usen de blanco para unos conflictos que al electorado podemita siempre le gustan", explican.
El difícil futuro político de Manuel Valls
Ayer se formalizó la renuncia de Manuel Valls como concejal del Ayuntamiento de Barcelona. Y, según dicen, no ha tardado en volver a su Francia natal. De hecho, cuentan que ya está en París y que ha comentado a su entorno el deseo de retornar a la vida política francesa. Los rumores indican que ese regreso que Valls anhela no será sencillo. Para empezar, sus excompañeros del Partido Socialista de Francia (PS) no le perdonan que, tras 30 años, abandonó la formación y se marchó a La République en marche, el partido de Emmanuel Macron. "Desde entonces, los suyos le considera un traidor", indican en círculos políticos parisinos. Además, el actual presidente francés tampoco cuenta con él en un futuro próximo. "Su sonoro fracaso en España ha hecho que haya perdido su prestigio de antaño. Carece incluso de los contactos necesarios", añaden las fuentes.
Crece el malestar en el mundo judicial
El bloqueo del Consejo General del Poder Judicial no es el único tema que preocupa en el mundo jurídico. También ha creado malestar la propuesta de Podemos de cambiar el sistema de elección en la judicatura. "Parece que buscan controlar la Justicia desde la misma base", dice un magistrado que no entiende por qué se pone en duda un sistema de acceso a la carrera que es similar al de los Abogados del Estado o los técnicos de la administración civil.