
Grietas en el secesionismo tras la 'frustrada' Diada
Las malas perspectivas en cuanto a asistencia que había depositadas en la manifestación del pasado día 11 con motivo de la Diada de Cataluña se confirmaron con claridad. Es más, las 400.000 personas que, según la Asamblea Nacional Catalana (ANC), participaron en las movilizaciones (108.000 para la Guardia Civil) supone la peor cifra de asistencia en una década. Pues bien, los rumores apuntan a que esta decepción está generando importantes grietas entre las asociaciones y los partidos independentistas. Desde la ANC, donde existe un importante enfado por la manifiesta pérdida de poder de convocatoria, se acusa a ERC y Junts del fracaso. "Falta un proyecto común que una al independentismo", dicen en la organización presidida por Elisenda Paluzie, donde ya califican de "inútil" la mesa negociadora entre el Gobierno y la Generalitat. Por su parte, los partidos políticos descargan toda la responsabilidad en la ANC. "Cuando acudían millones a las movilizaciones por la Diada, la ANC se ponía todas las medallas. Ahora que las cifras son negativas, echa balones fueran y acusa a los partidos", contestan desde ERC. Las mismas fuentes indican que en estos momentos "no existen vías de entendimiento en este conflicto interno que vive el procés" tras la Diada.
El CGPJ trabaja para evitar todo 'veto' al Rey
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha cursado la invitación al Rey Felipe VI para que asista al acto de entrega de despachos judiciales que cada año se celebra en Barcelona. De hecho, tal evento no tiene aún fecha, ya que es la agenda del monarca la que marca su celebración. A la vista está que la institución presidida por Carlos Lesmes ya trabaja para que no se repita lo ocurrido en 2020, cuando el Gobierno evitó la presencia del Rey en Barcelona en la entrega de despachos por "problemas de convivencia". "No estamos dispuestos a que se repita lo que sucedió el pasado año, que se vetó al Rey por no enfadar a los independentistas", avisan desde el CGPJ.
Polémica por los ataques de Arrimadas a Ayuso
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha criticado recientemente a Isabel Díaz Ayuso a la que ha acusado de crear chiringuitos y de controlar Telemadrid. Por lo que se comenta estos ataques a la presidenta de la Comunidad de Madrid "son un grave error" para una amplia facción de la formación naranja. "Nos puede hacer mucho daño desde el punto de vista electoral", añaden en Ciudadanos.