Opinión

Se habla de problemas de Giró con los Presupuestos de 2022, de la persona que paró a Podemos y de libros

Jaume Giró, consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña

Los problemas de Giró con las Cuentas de 2022

A comienzos del verano, el consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Jaume Giró, anunció que renunciaba a intentar sacar adelante los Presupuestos para este año, y que ya trabajaba en las cuentas de 2022. Pues bien, todo indica que la tarea no será sencilla. Al menos así lo piensan en el propio Govern, donde algunos contemplan con preocupación cómo la CUP está ya poniendo palos en las ruedas de la negociación de las cuentas públicas. "Los anticapitalistas quieren que las medidas de Pere Aragonès, en aspectos como el gasto público o el secesionismo, lleguen mucho más lejos", dicen en círculos políticos. También se confirma que la ampliación de El Prat supone un gran escollo para contar con la CUP, ya que está en enfrentada a la Generalitat por un proyecto que una formación tan radical nunca aceptará. Ante esta situación, se comenta que Giró ya explora otras opciones para sacar adelante los Presupuestos. En concreto, dicen que está hablando con el PSC y Catalunya en Comú. "No somos optimistas. Los comunes casi se han autodescartado por los mismos motivos que la CUP", explican en el entorno del Govern. Por tanto, la única opción que queda, a priori, es la del PSC, que en agosto abrió la puerta a la negociación. "A pesar de ello, la posibilidad de acuerdo se antoja muy lejana", dicen.

¿Quién frenó la protesta de Podemos por la luz?

La posibilidad de que Podemos tomara las calles en protesta por la subida del precio de la luz ha desaparecido. Así lo indican desde la propia formación morada, a pesar de la beligerancia mostrada recientemente en este asunto por destacados líderes del partido, como Pablo Echenique. Por lo que se dice ha sido la vicepresidenta Yolanda Díaz la que ha convencido a Echenique y a su equipo para que no jaleen las manifestaciones, a pesar de que Pablo Iglesias también había pedido promover movilizaciones callejeras. Cuentan que Díaz les convenció alegando que " hay que evitar que nos comparen con Vox", un partido que sí se manifestará en contra del alza del precio de la luz.

Hacia un buen año en el sector editorial

Tras un pésimo 2020, el sector del libro afronta este año con optimismo. De hecho, aseguran que las ventas se han disparado más de un 40% en los primeros seis meses del año frente al mismo periodo del ejercicio pasado. "Las perspectivas para el resto de 2021 son también positivas por la buena acogida que están teniendo las novedades", aseguran desde una de las grandes editoriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky