
El cargo de Dolores Delgado, en el alero
Además de inesperado, el nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado en febrero de 2020 fue objeto de una polémica que está lejos de terminar. De hecho, el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo decidirá en octubre si estima el recurso contra el nombramiento de la ex ministra de Justicia presentado por Vox. Cuentan que en el Gobierno se temen que los 40 magistrados de la Sala puedan estar a favor de la "declaración de no idoneidad" de Delgado para el cargo. "La mayoría apoya la destitución de la Fiscal", corroboran fuentes jurídicas. Con todo, el mayor problema que Delgado afronta en los próximos meses de cara a mantener su empleo no está en el Supremo, sino en Moncloa. Por lo visto, el presidente Pedro Sánchez y su equipo de colaboradores considera que la Fiscal "está ya amortizada", por lo que no se descarta que puedan hacerla caer "incluso antes de que se conozca la decisión del Supremo". Dicen que Delgado es bien consciente de su "precaria situación actual" y que "la está pasando factura".
Pepu, el primer gran fiasco de Iván Redondo
Es sabido que en la elección de Pepu Hernández como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid fue crucial la amistad que le une a Pedro Sánchez. No obstante, en el PSOE madrileño recuerdan que Iván Redondo también tuvo un rol fundamental en el proceso. "Además de imponer el nombramiento, Redondo intervino en su campaña electoral para las municipales de 2019, como más tarde haría con la igualmente fracasada apuesta por Ángel Gabilondo en los comicios del pasado 4-M", dicen en el PSOE de Madrid. Por ello, las fuentes aseguran que con la reciente dimisión del ex seleccionados nacional de baloncesto culmina el que fue el primer gran fiasco de Redondo en Madrid. Más tarde llegó el ya citado fracaso de Gabilondo, al que hay que añadir el de José Manuel Franco, ex secretario general del PSOE-M. "Los tres fueron los elegidos por Redondo para recuperar la Comunidad de Madrid y los tres han fracasado", dicen la federación madrileña.
División en los servicios jurídicos de la Generalitat
Cuentan que las conocidas tensiones políticas que se viven en el Govern entre JxCat y ERC han llegado también al Gabinete Jurídico de la Generalitat. Por lo que se comenta, los reveses del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña por las restricciones impuestas por el Covid están provocando choques entre los miembros elegidos por uno u otro partido.