Opinión

Se habla de pérdida de apoyos de Colau, del fin de la guerra de los supermercados y de Casado

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

Ada Colau pierde el apoyo de los barrios

Las fiestas veraniegas de los barrios de Barcelona se han convertido en una pesadilla para Ada Colau, al convertirse en el objetivo de las airadas protestas de los barceloneses, descontentos con su gestión. El último ejemplo de ello se vio el pasado fin de semana en los festejos del barrio de Gràcia. Allí Colau ni siquiera pudo dar su discurso debido a los continuos gritos de los presentes, culpándola de la creciente inseguridad en la ciudad. Se comenta que el equipo de Colau está preocupado por estos actos. Máxime porque las protestas se han convertido en una constante a lo largo del verano. "En todas las fiestas de los barrios se están repitiendo estos episodios con mayor o menor intensidad", reconocen en el Ayuntamiento catalán. Colau, en cambio, ha optado por echar balones fuera y calificar las protestas de "sectarias". Estos comentarios han originado un mayor descontento en gran parte de la sociedad barcelonesa, que le reprocha en redes sociales lo permisiva que era con las críticas ciudadanas, cuando dirigía la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, y ahora tilda de "sectario" todo reproche. "Cuánto ha cambiado desde los tiempos en que incluso veía justificación a los escraches", dicen en un partido político de la oposición.

¿Fin de la guerra de precios en el 'super'?

Las principales cadenas de supermercados viven enfrascadas en una guerra de agresivas promociones comerciales con el objetivo de arañar cuota de mercado a sus rivales. Ahora bien, en el sector se comenta que esta estrategia ha llegado a su fin. Por lo visto, la razón está en los abultados costes de la electricidad, que no dan espacio para mantener la batalla de precios. "Los márgenes en el sector de la distribución son estrechos y con los descuentos lo son aún más. Proseguir con las promociones, al tiempo que asimilamos el impacto de la subida de la factura de la luz, nos conduce irremediablemente a las pérdidas", aseguran desde una destacada cadena de supermercados.

El recorte de asesores por el que Casado ya lucha

La nutrida nómina de asesores del Gobierno de coalición de Pedro Sánchez (más de 1.200) siempre ha sido objeto de fuertes críticas por parte del PP. Por ello no sorprende que, según comentarios que salen de Génova, Pablo Casado trabaja en una propuesta, que quizá presente al Congreso, para que Moncloa reduzca el personal contratado a dedo. "Es obvio que Moncloa no lo hará, pero al menos quedará en evidencia", dicen los populares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky