Opinión

Se habla del viaje de Sánchez a Marruecos, del correo semanal de Borràs y de lavado de cara de RTVE

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

¿Más cerca del viaje de Sánchez a Marruecos?

Aunque Afganistán cope la actualidad, comentan que la normalización de relaciones con Marruecos, tras la grave crisis generada por la exministra Arancha González Laya, es la prioridad del Ministerio de Exteriores. Así lo adelantó el propio José Manuel Albares cuando accedió a su nuevo cargo a mediados de julio. Y, por lo que se comenta en el departamento, el titular de Exteriores está poniendo "todo su empeño" en volver a tender puentes con el país alauí. De hecho, fuentes del Ministerio ya hablan de que el primer paso será recuperar el viaje que Pedro Sánchez tenía previsto realizar a Rabat y que fue aplazado a finales del pasado año. "Aún es pronto para adelantar nada, pero las negociaciones van por buen camino", aseguran en el entorno del propio Albares, donde el optimismo cunde tras las últimas declaraciones de Mohamed VI en las que expresó su deseo de abrir una nueva etapa, inédita, en las relaciones con Madrid. "Esperamos el inminente regreso de la embajadora marroquí a Madrid", añaden desde Exteriores. No obstante, en el Ministerio son plenamente conscientes de que todos los avances pueden venirse abajo en cualquier momento. "Las tensiones diplomáticas entre Argelia y Marruecos crean incertidumbre y pueden afectar a nuestras negociaciones", reconocen.

El ya tradicional correo de Borràs a sus trabajadores

Todos los viernes la presidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borràs, envía un correo masivo a los funcionarios de la Cámara catalana, donde explica las actividades realizadas durante la semana. Por lo que se comenta, dicho mensaje suele ser extenso y es bien recibido por los trabajadores. Pero lo que aún asombra a los destinatarios es que Borràs expone al final del mensaje una serie de recomendaciones culturales. "Siempre comenta novedades literarias. También habla de nuevas obras teatrales o de los últimos estrenos cinematográficos", asegura un empleado del Parlament que, como el resto, aún se sorprende del interés de Borràs por el ocio de los funcionarios de la Cámara catalana.

El lavado de cara que RTVE prepara

Cuentan que RTVE quiere dejar claro que la era de Rosa María Mateo forma parte del pasado. Con esa idea, dicen que en la empresa se trabaja a contrarreloj para que el lanzamiento de la nueva programación, previsto para el 9 de septiembre, suponga un "lavado de cara" en RTVE. "Es una exigencia directa del presidente José Manuel Pérez Tornero", aseguran en el ente público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky