Sin datos del "ejército" de asesores de Montero
El elevado número de asesores con los que cuenta Irene Montero siempre ha sido objeto de polémica. Algo lógico si se tiene en cuenta que la ministra de Igualdad está rodeada de 17 altos cargos, una cifra que supera la de otros quince Ministerios, incluyendo algunos de la importancia de Defensa o Interior. Se comenta, además, que en la oposición no sólo siguen sorprendidos por el gran número de colaboradores que Igualdad acumula. Aseguran que no consiguen datos actualizados y completos sobre las labores de cada uno de ellos. "Muchas veces se le ha preguntado a Montero sobre las funciones de su personal de confianza y siempre ha eludido contestar", dicen en varios partidos. El último ejemplo de ello estuvo en una respuesta por escrito en el Congreso ante preguntas de Vox. En el texto se leía simplemente: "Las funciones no pueden ser especificadas, al ser tareas de asesoramiento en diversas materias propias del departamento". Como es previsible las respuestas evasivas no satisfacen a la oposición que, dicen, seguirá intentando que Montero "ofrezca datos sobre su ejército de asesores". Con todo, las mismas fuentes indican que "no confían" en recibir unas aclaraciones reales por parte de Igualdad.
El "efecto Sánchez" en el archipiélago canario
El pasado 4 de agosto Pedro Sánchez viajó con su familia al palacio de La Mareta en la isla canaria de Lanzarote, donde permaneció hasta el pasado 20, fecha en la que regresó a Moncloa. Entretanto, parece que la elección del presidente dio ideas a muchos españoles. De hecho, todas las islas canarias han mejorado sus previsiones más optimistas para este verano, al superar con creces el 70% de ocupación media gracias al boom de turistas nacionales que han recibido. El fenómeno ha hecho que algunos ya bromeen con lo que muchos llaman el "efecto Sánchez". "Está claro que el turista no elige Canarias porque al presidente le guste pasar sus vacaciones aquí. Pero es de agradecer que prefiera Lanzarote a Ibiza", dicen en un hotel situado en las Islas Afortunadas.
Las empresas españolas atrapadas en Afganistán
La vuelta de los talibanes al poder en Afganistán ha dejado en difícil situación a las empresas nacionales que presentan actividad en el país. Aunque son muy pocas (11 importadoras y 13 exportadoras, según los últimos datos oficiales), se comenta que el sector aceitero es uno de los más afectados. "Llevamos años haciendo negocios allí y ahora todo se puede acabar", aseguran en una empresa.