El espionaje de Colau irrita a los alcaldes
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) dedicará 9.000 euros a "espiar" a los ediles de los 35 municipios más Barcelona, que forman esta institución supramunicipal que preside Ada Colau. El nombre del programa bajo el que se realizará esta actividad, Con quién se reúnen los alcaldes metropolitanos, no da lugar a dudas sobre su fin último. Es cierto que la AMB justifica la implantación de esta actividad en aras de la transparencia. Pero, como cabía esperar, el exhaustivo control que la institución liderada por Colau quiere realizar de las agendas de los municipios ha irritado a varios alcaldes. "Una cosa es ser transparente y otra sentirnos intervenidos y hasta espiados", comentan en una corporación local perteneciente a la AMB. Otros ediles también han aprovechado esta iniciativa de la institución para recordar que la propia AMB no es un ejemplo de transparencia. "Muchos municipios no han firmado el código ético y casi la mitad incumple los criterios de buen gobierno. No se entiende por qué ahora se quiera vender transparencia fiscalizando la actividad de los alcaldes cuando se trata de un aspecto que hasta ahora no importaba a Colau", añaden esas mismas fuentes.
El gran enemigo de Yolanda Díaz en Podemos
A pesar de que ya se considera a Yolanda Díaz como la futura candidata de Unidas Podemos en las generales de 2023, la realidad es que la vicepresidenta no tiene todo el apoyo que querría. De hecho cuentan que desde que Pablo Iglesias la eligiera como sucesora, está recibiendo "fuego amigo". Cuentan que detrás de esas maniobras, orientadas a erosionar la imagen de Díaz, está el que fuera jefe de Gabinete del propio Iglesias mientas estuvo en el Ejecutivo: Juanma del Olmo. En Podemos desconocen si Del Olmo trabaja solo con el objetivo de presentarse como futuro candidato de los morados o si sus maniobras están dirigidas por otra rival de Díaz. En concreto, los rumores apuntan a la ministra de Igualdad Irene Montero. No obstante, la única certeza es que Del Olmo se ha convertido en el gran enemigo de Díaz en Podemos.
¿Durará la Secretaría del Español en el Mundo?
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha lanzado la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo que surge de la enésima transformación de los organismos creados para promocionar la Marca España y que nunca funcionaron como se esperaba. En el ministerio se preguntan si esta vez tendrá éxito.