Opinión

Se habla de lo que molesta a la hostelería catalana, Belarra, Ayuso y natalidad y de bicicletas

Jaume Giró, consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña

Lo que más molesta a los hosteleros catalanes

La creación del fondo de 10 millones por parte de la Generalitat de Cataluña para hacer frente a las fianzas impuestas por el Tribunal de Cuentas a los líderes del procés ha indignado a buena parte del empresariado catalán. Con razón, las empresas se quejan ante el consejero de Economía, Jaume Giró, de que "el Govern se preocupa de crear esa caja común con dinero proveniente de los presupuestos de varias consejerías mientras las empresas siguen sin recibir ayudas", dice un empresario catalán. Por lo que se comenta son los hosteleros y comerciantes catalanes los más críticos con esta maniobra del Govern, ya que llevan tres meses esperando las ayudas por los cierres y limitaciones de las autoridades sanitarias para hacer frente a la pandemia. "Ahora con la quinta ola ya se están tomando nuevas restricciones que seguirán impactando en nuestro negocio mientras seguimos a la espera de las prometidas ayudas que nunca llegan", dicen en el sector hostelero. En la Generalitat aseguran que las empresas empezarán a recibir el dinero de las ayudas a finales de este mes de julio. A pesar de ello, en el ámbito de la restauración siguen sin creerse que eso vaya a ocurrir. "El Govern lleva mucho tiempo dejando claro que su único interés es el procés. Lo que le pase al tejido productivo de Cataluña le da bastante igual", dicen un empresario.

¿Copia Belarra el plan de natalidad de Ayuso?

La propuesta de Ione Belarra de ampliar los permisos de maternidad y paternidad y de crear una prestación para la crianza de los niños ha generado una agria polémica en Podemos. El motivo está en que la secretaria general de la formación ha ido por libre y ha lanzado esa propuesta "para ganarse titulares" cuando la formación no tenía previsto anunciar más ayudas a la natalidad. Dicen que Belarra realizó el anuncio en respuesta al realizado hace pocas semanas por la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. El problema es que muchos en redes sociales han dicho que "Belarra se ha limitado a copiar una medida del PP para conseguir algo de protagonismo" para el Ministerio de Derechos Sociales que lidera.

Listas de espera para conseguir una bicicleta

El sector de las bicicletas vive un boom con la pandemia, al incrementarse la afición por el deporte. Las ventas en Europa aumentaron un 40% en 2020, y la previsión es que el auge se mantenga. "No damos a basto con la demanda. Hay modelos con lista de espera porque nos faltan piezas por llegar", asegura un fabricante.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments