Opinión

Se habla de problemas para rastrear contagiados en Cataluña, de críticas a Campo y del adiós de Ábalos

Josep Maria Argimon, consejero de Salud de la Generalitat de Cataluña

Problemas para rastrear contagiados en Cataluña

A pesar de los flagrantes errores cometidos a lo largo de la pandemia del Covid, la Generalitat se ha enorgullecido en más de una ocasión de la red de vigilancia epidemiológica de la Consejería de Salud de Cataluña. Pues bien, se comenta que en estos momentos, el consejero Josep Maria Argimon carece de argumentos para sacar pecho. De hecho, fuentes sindicales desvelan que el equipo de rastreo del coronavirus está colapsado. "La avalancha de casos lo ha desbordado, hasta el punto de que se limita el seguimiento solo a los casos en los que haya personas mayores implicadas", dicen los sindicatos. No obstante, lo más grave de todo es que dicen que la propia Consejería de Sanidad tiene parte de culpa en el colapso de la red de seguimiento. "Obligaron a coger vacaciones al 30% de los encuestadores cuando la quinta ola de contagios empezaba a despuntar", desvelan fuentes sindicales. Ante esta situación, el equipo de Argimon ha contratado a más personas lo que, de momento, no impide que la red siga desbordada, ya que están en periodo de formación.

Críticas al regreso de Campo a la Audiencia

En 2011, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero acometió una de sus reformas más polémicas al permitir que los magistrados que entraran en política pudieran regresar a la judicatura sin perder antigüedad ni categoría. Gracias a precisamente esta normativa, el exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, podrá regresar a su plaza en la Audiencia Nacional, que dejó hace dos décadas. Este retorno sin cortapisa alguna de Campo ha generado un buen número de comentarios en redes sociales de personalidades relacionadas con el ámbito jurídico. La mayoría de ellas critican que un profesional de este sector "que no ha ejercido en 20 años" pueda dictar ahora sentencias. Más llamativos son aún otro tipo de comentarios que recuerdan, con razón, que fue el propio Campo el que en 2011 y desde su puesto de secretario de Estado Justicia el que impulsó la reforma que ahora aprovecha.

El emotivo adiós de Ábalos en Ferraz

El martes, José Luis Ábalos organizó un acto privado en Ferraz para comunicar a los trabajadores de la sede socialista que abandonaba la Secretaría de Organización del partido. Algunos testigos cuentan que el también exministro de Transportes se emocionó visiblemente durante el encuentro. "Su emotivo adiós fue muy sentido por quienes han trabajado con él todos estos años", dicen en Ferraz.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky