Opinión

Se habla de la victoria parcial de Montero, de Jesús Cintora y del mercado de oficinas

Irene Montero, ministra de Igualdad

La victoria solo parcial de Irene Montero

En apariencia, todo le ha salido perfecto a la ministra de Igualdad, Irene Montero, en las últimas semanas con la aprobación de la Ley Trans en Consejo de Ministros y la salida de la vicepresidenta Carmen Calvo del Gobierno, su gran rival para sacar adelante sus polémicas normativas feministas. Sin embargo, se comenta que la victoria de Montero "será solo parcial", ya que la norma puede encontrarse con importantes problemas legales en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Consejo de Estado y otras instituciones, como la Fiscalía. Eso es lo que ha pasado con la otra norma estrella de Montero, la Ley de Garantías de la Libertad Sexual, más conocida como la ley del solo sí es sí, que está abocada a importantes modificaciones en su texto tras un informe muy crítico del CGPJ. Pues bien, según los expertos, la actual Ley Trans presenta aún importantes problemas técnicos que esas instituciones no pueden obviar. "Es probable que lo que se apruebe en el Congreso diste mucho del texto inicial que presentó Montero", indican las fuentes.

Falsos argumentos para defender a Jesús Cintora

La salida de Jesús Cintora de RTVE y el fin de su programa Las cosas claras ha sido muy criticado por Podemos. Tanto es así que Pablo Echenique ha roto su relativo silencio de las últimas semanas para cargar en redes sociales contra esta destitución, que ha calificado de "infame", al producirse por "motivos políticos, ya que la audiencia del programa no para de crecer". Este tuit del portavoz de Podemos en el Congreso ha despertado un sinfín de comentarios críticos. Primero, porque vuelve a demostrar el afán de Podemos por controlar los medios con profesionales de su misma ideología. Pero las mayores críticas han llegado ante los números que demuestran que la audiencia de Las cosas claras está en caída libre desde hace meses. "Es increíble que Echenique quiera inventarse un despido político cuando la realidad es que existen causas para relevar a Cintora", añaden en la cadena pública.

La inversión en oficinas, aún lejos de recuperarse

La inversión en oficinas sigue sin recuperarse y en el sector ya hablan de que habrá que esperar a 2022 para ver si se regresa a niveles pre-Covid. Las empresas dicen que el frenazo no se debe solo al auge del teletrabajo. También están influyendo las expectativas de las empresas sobre la recuperación económica. "Existe incertidumbre ya que la mejora del PIB quizá no sea tan fuerte como se esperaba", dicen en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky