¿Se quebrará el apoyo académico a Mas-Colell?
El modo en que la Academia Europea se desmarcó del apoyo que brindaba a Andreu Mas-Colell, ante la investigación a la que este último se halla sometido por parte del Tribunal de Cuentas, preocupa en los círculos independentistas. En esos ámbitos se afanan en restar importancia a la decisión, diciendo que "todo se debe a presiones españolas". Sin embargo, hay quienes reconocen que la acción de esta institución puede tener efectos de mucho más amplio alcance de lo que ahora parece. Su presidente, David Coates, fue claro al pedir perdón por los ataques al Estado de Derecho español y también al reconocer que deben conocerse los detalles de la causa abierta contra Mas-Colell para opinar sobre ella. "Estos mensajes tendrán una amplia repercusión en un organismo como la Academia con casi 5.000 miembros procedentes de multitud de países y disciplinas, muchos de los cuales desconocen las campañas propagandísticas a favor del procés ", comentan fuentes políticas catalanas. "Es posible que en varios foros internacionales de científicos e intelectuales dediquen ahora un poco más de tiempo a estudiar la naturaleza de la causa abierta contra el exconseller, y no quieran correr el riesgo de salir en defensa de un presunto delito tan grave como la malversación de fondos públicos", agregan esas fuentes.
Errejón mira a Alemania para reforzar su liderazgo
Cuentan en ámbitos cercanos a Más País que el líder de este partido, Íñigo Errejón, está muy interesado en estrechar lazos con el Partido Verde alemán. Es sabido que el movimiento ecologista es en el país centroeuropeo políticamente mucho más relevante que en España y en un año de elecciones como el actual esta formación multiplicará su exposición mediática. Al parecer, Errejón ve en todo en ello una oportunidad de demostrar que tiene contactos internacionales sólidos y reforzar así su liderazgo en su propio partido. "Está deseando dar un golpe de efecto como aparecer de invitado en alguno de los próximos mítines de Los Verdes", dicen quienes conocen al también fundador de Podemos.
Perfil bajo de Iglesias también en la guardería
Tras su retirada de la política, Pablo Iglesias se encarga todas las mañanas de llevar a sus hijos a la guardería del Congreso, a cuyos servicios aún puede acceder. Quienes le ven cumplir esta tarea se sorprenden de su discreción. "No habla con nadie y se marcha lo más rápido que puede", explican varios testigos que coinciden con él cada día.