
Un ciberataque que aún deja huella en Trabajo
El pasado día 9 el Ministerio de Trabajo reconocía en sus perfiles de redes sociales que se había visto afectado por un ataque informático. Dicen que el causante de los problemas es Ryuk, el mismo virus que infectó los sistemas de los Servicios de Empleo a comienzos de marzo y que obligó a desactivar la web del Sepe durante varias semanas, provocando además retrasos en el cobro de las prestaciones a miles de parados. Con la idea de evitar que un colapso semejante ocurriera, Trabajo se afanó en comunicar desde el primer momento que "se estaba operando para solucionar el problema lo antes posible", añadiendo además que "la infección solo afecta a sus sistemas internos" y no al Sepe. A pesar de los anunciados esfuerzos, corren rumores que indican que el departamento liderado por Yolanda Díaz no se ha recuperado por completo del daño provocado por este nuevo ataque de los piratas. Cuentan que la prueba de ello está en la suspensión de una de las reuniones semanales que celebra el comité encargado de realizar el seguimiento de los cambios que Díaz quiere aplicar en la reforma laboral de 2012. "Siempre se reúnen en la sede del Ministerio, pero esta semana ha sido imposible que hicieran su trabajo debido a los constantes problemas informáticos", indican fuentes cercanas a Trabajo. "Aún no saben si los problemas estarán resueltos en los próximos días", añaden.
La ANC sigue perdiendo poder de convocatoria
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) va de fracaso en fracaso. Lo evidencia el batacazo cosechado en la protesta por la visita de Felipe VI a Barcelona con motivo de la reunión anual del Círculo de Economía, que se une al sonado fiasco de la Diada de 2020, organizada también por la ANC. "No fueron capaces de congregar a más de un centenar de personas en Barcelona para manifestarse contra el Monarca", dicen en el Parlament. Las mismas fuentes recuerdan que la ANC "parece no cansarse de pinchar en hueso" en sus protestas contra el Rey. "Su poder de convocatoria rozó también el ridículo cuando Felipe VI visitó hace tres meses la factoría de Seat en Martorell", añaden.
Las nuevas fugas que ya prevé Ciudadanos
En la Ejecutiva de Ciudadanos son conscientes de que el goteo de bajas proseguirá en los próximos meses. Es más, se comenta que Inés Arrimadas y los suyos temen la marcha de un número significativo de concejales de localidades madrileñas tras la convención que la formación naranja celebra a mediados de julio.