Opinión

Se habla de los municipios que ya no pagan al procés, del veto a Simón y de la candidata Olona

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont

Los alcaldes dejan de financiar el procés

En 2011 el incipiente procés creó la Asociación de Municipios por la Independencias (AMI) que, como su nombre indica, servía para impulsar el secesionismo desde la esfera municipal. Este organismo ha tenido siempre a Carles Puigdemont como gran valedor. De hecho fue su presidente en 2015 y no se ha cansado de apoyarlo con posterioridad. Lo hizo incluso a pesar de la polémica surgida cuando la AMI presionó sin éxito a Ada Colau para que Barcelona se sumara a la lista de 784 municipios y 54 entidades locales que la forman. Pues bien, cuentan que ahora la poderosa AMIpodría estar cerca de desaparecer. La causa está en que cerca de la mitad de sus componentes se niegan a seguir pagando la cuota anual, que va de los 75 euros al año para los pueblos más pequeñas hasta 6.000 euros para las localidades más habitadas. Dicen que el motivo que ha llevado a muchos municipios a dejar de financiar la independencia de Cataluña está en la actuación de la Justicia contra la malversación de caudales públicos. De hecho, los jueces ya han empezado a imputar a alcaldes pertenecientes a la AMI, como Rosa Fonoll, edil de Cubelles en Barcelona. Fuentes constitucionalistas indican también que la actuación del Tribunal de Cuentas, reclamando el dinero invertido por los municipios en el procés puede poner la tapa del ataúd de este organismo independentista.

El silencio de Simón con el turismo británico

El pasado año por estas fechas Fernando Simón realizó una de sus ruedas de prensa más polémicas al asegurar que las restricciones de Reino Unido a sus turistas provenientes de España "nos favorecía" para frenar los contagios. Este año en cambio, el director del Centro de Alertas Sanitarias ha guardado un respetuoso silencio en su rueda de prensa semanal. Se comenta que el perfil bajo que Simón ha mantenido al respecto se debe ha una imposición del Gobierno. Por lo que se dice, ha sido Moncloa quien ha vetado que Simón vuelve a mostrar su satisfacción ante el hecho de que Reino Unido, de nuevo, no haya levantado por completo todas sus restricciones con España.

La posible candidatura de Olona en Andalucía

En Vox consideran que Macarena Olona es la candidata perfecta del partido de cara a las próximas elecciones en Andalucía. Pero su entorno comenta que a "Olona no le hace especial ilusión esta idea". A pesar de ello, dicen que Santiago Abascal y su núcleo duro tiene un interés especial en ello, por lo que no dudarán en presionar a Olona hasta que acepte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky