El polémico número dos que acompaña a Giró
La elección de Jaume Giró como consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña supuso toda una sorpresa en múltiples ámbitos. No obstante, la primera decisión del exdirector general de la Fundación La Caixa ha bastado para comprobar que nada cambia y la confrontación será la estrategia que seguirá el president Pere Aragonès. Así lo indica el hecho de que Giró haya elegido como su número dos a Jordi Cabrafiga. "La circunstancia de que la Secretaría General de la Consejería de Economía esté en manos del exjefe de Gabinete de Quim Torra es una clara muestra de radicalidad", dicen en un partido constitucionalista. Pero, lejos de lo que pueda parecer el "fichaje" por parte de Giró de Cabrafiga genera también algunas críticas en el seno del independentismo. Para empezar, su cercanía con Torra no es del agrado del secesionismo que encarna ERC. Pero, cuentan, que el muy abultado sueldo que Cabrafiga cobraba cuando estaba al servicio de Torra fue un asunto que levantó polémica y que parte del independentismo no ha podido olvidar. "Su salario era de 80.000 euros anuales, 10.000 euros más que el resto de cargos comparables, un privilegio que nadie, salvo Torra, entendía", explican esas fuentes.
¿Planea Iglesias su regreso a la política?
En un reciente encuentro con las bases de Podemos en Cataluña, Juan Carlos Monedero ha sembrado la duda sobre el posible retorno de Pablo Iglesias a la primera plana política. En concreto, el cofundador de Podemos aseguró que Iglesias "va a regresar, en otro sitio, pero va a regresar". Cuentan que esa frase ha sido tomada muy en serio en Moncloa al sustentar una hipótesis que manejan desde hace tiempo. "El objetivo de Iglesias siempre ha sido liderar la izquierda. Pero antes tiene que relanzar su imagen. Cuando lo logre, esperará a que haya un retroceso de Pedro Sánchez para emerger", aseguran en el PSOE. Dicen que las conversaciones de Iglesias con Jaume Roures, presidente de Mediapro, para realizar un programa crítico de televisión "alimentan la sensación de que todo forma parte de la misma táctica".
Errejón volverá a ser candidato a las generales
Las críticas internas a su liderazgo en Más País y la exigencia de Podemos de que dé un paso atrás para promover una fusión de ambas formaciones no amilanan a Íñigo Errejón. Sus allegados afirman que "aún se ve fuerte". De hecho, aseguran que "repetirá como candidato de Más País en las próximas elecciones generales".