¿A qué se debe el bonus de José Felix Tezanos?
En respuesta a preguntas de la oposición, el Gobierno ha reconocido finalmente en el Congreso que existe una partida destinada a complementos salariales por productividad para altos cargos. Eso sí, el Ejecutivo elude dar detalles sobre las razones que avalan los pagos y se limita a divulgar la cantidad total reservada para este capítulo. En concreto, el Ministerio de Presidencia de Carmen Calvo detalla que esa cuantía ascendió a más de 430.000 euros en 2020. La magnitud de la cifra y el hecho de que José Félix Tezanos figure como uno de los receptores de estos complementos ha despertado la curiosidad en parte de la Cámara Baja. Aunque no se sabe la cantidad exacta que el presidente del CIS ha recibido, y menos aún sus motivos, en círculos políticos ya se bromea al respecto. Cuentan que el comentario más escuchado recurre a la ironía al asegurar que el complemento salarial es un "premio" a Tezanos por lo "rigurosos" que son sus sondeos electorales, en los que "siempre predice los resultados que al Gobierno le convienen en cada momento".
El inminente alud de demandas de la hostelería
Ayer concluyó el plazo para que la hostelería presentara sus demandas contra el Gobierno y las comunidades autónomas por los perjuicios del primer estado de alarma. Pues bien, en el sector se comenta que durante las últimas semanas los despachos de abogados han estado trabajando a marchas forzadas para lograr tener preparada toda la documentación. Esta inusitada actividad que los bufetes han mostrado es lo que lleva al Ejecutivo a considerar que en breve recibirá un alud de demandas de la hostelería. "A mediados de mayo ya había más de 3.000 presentadas, pero esa cantidad se quedará en nada ante la magnitud de demandas que se han ido sucediendo en los últimos días", aseguran desde un bufete. Las mismas fuentes indican que la magnitud de la cantidad reclamada por el sector en total podría superar los 1.200 millones.
La condición de Díaz para aliarse con Más País
El nuevo liderazgo de Podemos encarnado en Ione Belarra, Irene Montero y Yolanda Díaz no se cierra a alianzas con formaciones vetadas en tiempos de Pablo Iglesias, como es el caso de Más País. Cuentan que Díaz es una de las más dispuestas a consumar estos pactos "para iniciar un nuevo ciclo político en Podemos". Pero dicen que la condición que ha impuesto es que Más País también afronte su propia regeneración y "relegue a un segundo plano a Íñigo Errejón".