
Dudas sobre los nuevos sabios de Redondo
La pasada semana el director de Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Iván Redondo, anunció en el Congreso de los Diputados la creación de un grupo de trabajo para diseñar un Plan de Seguridad para las ciudades de Ceuta y Melilla. Recurrir a los expertos con la idea de hacer frente a una crisis no es algo nuevo para el Gobierno de Pedro Sánchez. Muy al contrario, el Ejecutivo ha utilizado la misma fórmula tres veces en menos de un año. La primera, para diseñar las fases de la primera desescalada. Luego, para elaborar un plan de vacunación. Y, finalmente, la ministra María Jesús Montero también echó mano de los "sabios" con el objetivo de elaborar la futura reforma fiscal. A pesar de ello, se dice en círculos diplomáticos que el escepticismo ante este nuevo gabinete de expertos es total. "Existen serias dudas sobre la utilidad que tendrá esta iniciativa", aseguran representantes de la embajadas españolas en el exterior. Es más, la mismas fuentes indican que los diplomáticos están comentando con una buena dosis de ironía que de ese nuevo comité de Redondo no saldrá más que una hoja de ruta para resolver los problemas con Marruecos "a 30 años vista", parodiando el plan España 2050 que el Gobierno, también por iniciativa del propio Redondo, hizo público hace poco.
Prosigue la fuga de empresas de Cataluña
La incertidumbre provocada a raíz de la celebración del referéndum ilegal de independencia de Cataluña en 2017 marcó el inicio de la huida de empresas de la región. Pues bien, esas pérdidas están lejos de detenerse. Así lo indica un estudio de Informa D&B, que desvela que Cataluña ha visto como su número de empresas se ha reducido en 122 durante el primer cuatrimestre del año. Una cifra mayor que las 89 firmas que Cataluña perdió en el mismo periodo de tiempo de 2020. No obstante, este incremento no es lo que más preocupa en el mundo independentista. Por lo que comentan, el secesionismo está realmente molesto con el hecho de que el 55% de esas empresas que se mudan de Cataluña establecen su nueva sede en Madrid.
Las encuestas del PSOE en Andalucía
El próximo 13 de junio se verá si el sanchismo representado por Juan Espadas derrota a Susana Díaz en las primarias andaluzas. Por Ferraz se comenta que, hasta el momento, la encuestas que la formación maneja reflejan un empate técnico. "Si Díaz vence, el Congreso Federal de octubre no será un paseo para Pedro Sánchez", añaden en el PSOE.