Opinión

Se habla de críticas a la falta de ética de Colau, de enfado en Medio Ambiente y de Irene Lozano

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

Críticas internas a la "falta de ética" de Colau

El miércoles se hizo público un rumor que circulaba desde hace días en el Ayuntamiento de Barcelona: el interés de Ada Colau por volver a ser candidata a las municipales de 2023, a pesar de sus problemas judiciales por las ayudas públicas concedidas. De hecho, en el entorno de Colau dan ya por seguro que la alcaldesa de Barcelona se presentará a la reelección porque, dicen, "hay posibilidades de obtener la victoria tras la huida de rivales como Manuel Valls y la avanzada edad del republicano Ernest Maragall". El argumento oficial que, desde el entorno de Colau, se da para justificar este paso invoca la supuesta necesidad de "desarrollar todo el programa de gobierno para la ciudad, que en esta legislatura no podrá hacerse por la pandemia". A pesar de ello, cuentan que en los comunes hay quien piensa que es un grave error que su líder intente hacerse con el bastón de mando de Barcelona por tercera vez. "Va en contra del código ético del partido creado por la propia Colau y que busca evitar que los cargos políticos se perpetúen en sus puestos", critican en Barcelona en Comú. "No es acertado dejar en papel mojado tu propio código y adoptar una actitud caudillista que puede crear tensiones dentro del partido e incluso con las bases", añade otra voz crítica.

Enfado en el Ministerio de Medio Ambiente

Cuentan que la votación realizada esta semana en el Congreso, que revierte el aumento del Impuesto de Matriculación en vigor desde enero para aplicar la nueva normativa europea anti-emisiones, ha caído como un jarro de agua fría en el Ministerio de Medio Ambiente. Tanto es así que expertos del departamento califican la decisión de Sus Señorías de dejar en suspenso el alza tributaria como un grave error. "Se trata de un regalo demagógico que generará problemas, a la larga, en la industria y los consumidores y que retrasa un cambio que tenemos que acometer sí o sí", dicen en el Ministerio con evidente malestar. Una opinión que es contraria a la de fabricantes y concesionarios, que habían visto caer las ventas tras la aplicación de unos nuevos tipos que suponían un encarecimiento de los coches de en torno a 1.000 euros.

Sánchez quiere más peso para Irene Lozano

Dicen que la elegida por Pedro Sánchez para liderar el PSOE de Madrid, Hana Jalloul, ya tiene su primera misión: convertir a la diputada Irene Lozano en portavoz adjunta. "El presidente quiere que tenga el mismo peso que el otro portavoz, Juan Lobato", explican en el partido.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

La Ada (pobreta) con esa expresión siempre de buena, enrrollada y progre, ha encandilado a un montón de ilusos en Barcelona que se creían que les iba a ayudar... Pues de lo que propuso en el programa cero patatero. Además de no evitar ningún deshaucio (que era su principal punto del programa), ha abierto la puerta de par en

par para cualquiera que quiera venir a la ciudad, aunque sea a robar y delinquir, con o sin papeles, a los okupas, y aunque muchos no lo saben se está lucrando con una ong montada para inmigrantes ilegales, futuros votantes, como no. Carta blanca para la anarquía y delincuencia que estamos sufriendo todos. Bonito verdad?

Es un escenario triste, peligroso y dantesco lo que se está viviendo en Barcelona. Una especie de Sodoma o Gomorra s. XXI en la actualidad.

Puntuación 0
#1