Opinión

Se habla de la eléctrica de Colau, de Bolaños y de la rival de Belarra en Podemos

La alcaldesa de Barcelona Ada Colau

Sin soluciones para la eléctrica de Colau

Es sabido que la eléctrica pública impulsada por Ada Colau no ha cumplido los objetivos previstos. De hecho, y tras cumplir tres años de vida, suma 2.800 abonados cuando el objetivo era llegar a los 20.000, que es el máximo que la normativa permite para una iniciativa estatal. Por si fuera poco, fuentes del sector comentan que la mayoría de los abonados de Barcelona Energía, que es el nombre que recibe la firma propiedad del Ayuntamiento de Barcelona (59%) y el Área Metropolitana de Barcelona (41%), pertenecen al conglomerado municipal que rodea el consistorio de Colau. Sea como sea, el caso es que clientes tan importantes como los Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han firmado recientemente con Naturgy en vez de con la eléctrica pública. Cuentan que la causa que está detrás del mayoritario rechazo a Barcelona Energía está en sus precios, que son más caros que los de sus rivales privados. Así lo indica un informe de la CNMC que también desvela que su condición de pública no explica sus elevadas tarifas. De hecho, otra eléctrica pública, en este caso la impulsada por el alcalde de Cádiz, José María González Kichi, sí que está entre las más baratas. Con todo, lo peor para la eléctrica es que, según se comenta en el Ayuntamiento de Barcelona, "el equipo de Colau carecen de toda hoja de ruta para solucionar los problemas" de Barcelona Energía.

Bolaños tranquiliza al PSOE madrileño

Aunque se diga lo contrario, la aplastante derrota del 4-M preocupa en Moncloa. Más aún tras conocerse las últimas encuestas que reflejan como el PPde Pablo Casado estaría por delante del PSOE en unas hipotéticas generales. Con la idea de revertir la tendencia, Pedro Sánchez ha encargado a su secretario general de la Presidencia, Pedro Bolaños, que reconstruya el PSOE de Madrid. Se comenta que esta elección ha sido bien recibida por los socialistas madrileños, ya que Bolaños es un buen conocedor de la federación (fue miembro del comité regional de 2008 a 2017). Pero, por lo que se cuenta, lo que más valoran en el PSOE-M es que la llegada de Bolaños supondrá un límite para Iván Redondo.

¿Quién será la gran rival de Belarra en Podemos?

Se comenta que la vicepresidenta tercera de Podemos en el Congreso, Gloria Elizo, está sumando apoyos para competir contra Ione Belarra, la candidata de Pablo Iglesias para sucederle al frente de la formación. "Muchos están hartos de las maniobras de Iglesias y quieren cambios", dicen en el entorno de Elizo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments