
¿Otro verano sin cruceros en Cataluña?
La falta de entendimiento entre los partidos independentistas ha dejado a Cataluña inmersa en otra parálisis institucional sin visos de solución. Como era previsible, dicha inacción legislativa de la Generalitat está pasando factura a todos los sectores económicos. Uno de los que ya ha levantado la voz es el propio de los cruceros, cuya queja estriba en que Cataluña carece de hoja de ruta para la reactivación de su actividad. De hecho, se rumorea que los responsables del Puerto de Barcelona han recibido la callada por respuesta, por parte del Govern, cuando han preguntado sobre un protocolo que ya debería estar preparado para que vuelvan estos buques a la Ciudad Condal. "Las consejerías se pasan la pelota de una a otra y cada vez está más cerca el verano, que es el periodo crítico", dicen desde la Autoridad Portuaria. Se refieren así a unas recientes declaraciones del consejero de Empresa, Ramon Tremosa, que eludió su responsabilidad y cargó sobre la Consejería de Salud toda la capacidad de autorizar las escalas de los buques. "Mientras el resto de autonomías de la costa mediterránea tienen sus protocolos completamente listos, Cataluña se arriesga a que 2021 presente otro verano sin cruceros", según comentan esas fuentes.
Primeras alertas sobre el repunte de contagios
Las imágenes del pasado fin de semana, en las que se veía se veía a miles de personas celebrando sin prevención alguna el fin del estado de alarma, preocupan, y mucho, en el Ministerio de Sanidad. De hecho, se comenta que al departamento dirigido por Carolina Darias ya están llegando los primeros informes de expertos alertando de que el riesgo de una "explosión de contagios" en el corto plazo ya es una realidad. De hecho, aseguran que en los estudios se habla de que será en "unas dos semanas" cuando se sufran los efectos de las celebraciones. Por lo que se comenta, los expertos advierten de que la relajación que la sociedad muestra con la pandemia, "ya desde hace tiempo", debería haber llevado al Gobierno "a garantizar que la inmunización de la población fuera mayor".
Las bases de Podemos hacen autocrítica
Los reproches a Pablo Iglesias por sus malos resultados el 4-M no vienen solo de fuera de Podemos. Muy al contrario, la militancia morada utiliza sus foros para atacar el rol de Iglesias. Pero las bases van más allá y también hacen autocrítica. "No hemos sabido dar respuestas a los problemas de la mayoría", es uno de los mensajes más repetidos.