
Quejas en las empresas por la "parálisis" de la Sepi
En círculos empresariales se está comentando la "parálisis casi total" de la Sepi respecto a la concesión de las ayudas a empresas estratégicas. Por lo visto las firmas comentan que la institución "no avanza con los expedientes ya activados para futuros rescates y solicita mientras mucha más información de lo esperado" a las empresas. "Se están pidiendo datos adicionales con los que no contábamos y que, en un principio, parece que no tienen mucho que ver con lo que la Sepi debe saber para conceder las ayudas", dicen desde una de las 50 empresas que ya han solicitado el rescate. De todas ellas, solo cuatro, Air Europa, Duro Felguera, Ávoris y Plus Ultra, han obtenido unas ayudas que, en algunas casos, han estado envueltas en polémica. Así sucedió con la concesión del auxilio a la aerolínea Plus Ultra, un escándalo que está lejos de terminar y que ha provocado la investigación judicial del vicepresidente de la Sepi, Bartolomé Lora, y otros altos cargos de la Sociedad por un presunto delito de malversación de fondos públicos. En el mundo empresarial no hay duda de que la polémica generada por Plus Ultra es la causa de la "parálisis" actual de la Sepi, que la ha llevado a extremar la precaución en sus dictámenes.
Puigdemont 'olvida' sus tiranteces con Marruecos
Carles Puigdemont ha querido sacar partido del empeoramiento de las relaciones diplomáticas entre España y Marruecos tras acoger nuestro país al líder del Frente Polisario, Brahim Ghali. Con esta idea, el expresident publicó un mensaje en redes sociales recordando a sus "queridos amigos" de Marruecos que España "nunca cumple sus promesas". Estas palabras de Puigdemont han originado una ola de reacciones en círculos políticos catalanes. Algunos de ellos recurren a la ironía al comentar lo bien que se quiere llevar el expresidente de la Generalitat con Marruecos, ahora que le ofrecen "asilo político" pese a lo mucho que le dolió el desplante que el reino alauí le hizo en el pasado, cuando el exmolt honorable organizó una visita al territorio marroquí. "Ninguna de las autoridades del país quiso entrevistarse con él", aseguran.
El PSOE, sin un candidato de peso en Andalucía
Se comenta en Ferraz que una victoria clara de Isabel Díaz Ayuso el 4-M podría precipitar una adelanto electoral en Andalucía, lo que sería muy negativo para la formación. "Ahora mismo no tenemos un candidato de peso para hacer frente al PP en unas autonómicas en la región", reconocen en el PSOE andaluz.