Opinión

Se habla del escaso alcance de Radar Covid, de cuotas de genero en diplomacia y del malestar de Torra

El exministro de Sanidad Salvador Illa

La razón del escaso alcance de Radar Covid

La aplicación Radar Covid lanzada en el verano de 2020 presenta aún una baja tasa de uso en la población, 18%, con un volumen de descargas de 7,2 millones. A la vista está que estos datos reflejan el escaso alcance de la herramienta nacida para detectar contagios y luchar contra el virus y en la que el Gobierno ha invertido ya 3,5 millones. Se comenta que una de las claves que explican que Radar Covid sea ineficaz, en su objetivo de ser un arma de uso generalizado contra la pandemia, es que sigue sin haber un adecuado sistema de intercambio de datos entre la Administración central y las autonomías, lo que impide que el rastreo de esta aplicación resulte exhaustivo. "Es todo tan rudimentario que, para subir un código a la herramienta, se necesita la colaboración del ciudadano, las autonomías y el Ministerio de Sanidad. Con un proceso tan prolijo es imposible que Radar Covid sirva para algo", se quejan desde el entorno sanitario. Los rumores indican que el exministro, Salvador Illa, se marchó del Ministerio de Sanidad sin abordar siquiera esa importante deficiencia.

¿Cuotas de género en la carrera diplomática?

El borrador del nuevo Reglamento de la carrera diplomática incluye expresamente la "diversidad" entre los principios para acceder a esta profesión y ha provocado polémica, tanto dentro como fuera del Ministerio de Asuntos Exteriores de Arancha González Laya. Para empezar, cuentan que en el mundo diplomático existen serias dudas respecto a qué se refiere realmente el Ministerio cuando incluye la "diversidad" como criterio de idéntico peso que los méritos académicos, la experiencia u otras capacidades a la hora de elegir a los futuros embajadores. Pero, sobre todo, se comenta que en círculos diplomáticos "no creen justo" que cuestiones como las posibles cuotas de género tengan igual importancia que la formación a la hora de designar a los embajadores o cónsules españoles en el exterior.

La promoción que Torra más echa de menos

Tras publicar Las horas graves el pasado año, Quim Torra ha anunciado que pronto presentará un libro de memorias de su periodo al frente de la Generalitat de Cataluña. Al igual que ocurrió con su primera obra, Torra se teme que ahora tampoco podrá contar con que Junts per Catalunya, promocione sus próximas memorias. "Le molesta mucho que la formación incluya entre sus recomendaciones para la fiesta de San Jordi los recientes libros de Puigdemont o Jordi Turull, pero no las suyas", dicen.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky