Opinión

Se habla de malestar de Gabilondo, de las ruedas de prensa de Sánchez y de sorpasso de Rac1 a RNE

Ángel Gabilondo, candidato del PSOE el 4-M

Malestar en el equipo de Ángel Gabilondo

Se rumorea que el candidato del PSOE a la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo y sus colaborares están bastante molestos por las intromisiones de Moncloa en la campaña electoral del 4-M. Por lo visto, la gota que ha colmado el vaso ha sido el modo en que su compromiso de no subir impuestos en Madrid durante dos años ha quedado "en ridículo" ante la intención de Hacienda de imponer la elevación de Patrimonio y Sucesiones, a escala nacional, en 2022. Dicen que a ese "enfado" se debió la rápida respuesta de Gabilondo, que tardó horas en reiterar que no obedecerá las directrices de Moncloa en este sentido. Por si fuera poco, desde el entorno del candidato también se habla de tensiones con la número dos de la lista electoral, Hana Jalloul. "Es la encargada de velar por que Gabilondo siga las directrices de Pedro Sánchez", dicen algunos en el PSOE madrileño. No obstante, y a pesar de las presiones que llegan desde Moncloa, los colaboradores de Gabilondo aún defienden que el candidato no se plegará fácilmente a los designios de Moncloa, especialmente en materia de impuestos. "Necesita quitarse el sanbenito de la subida de impuestos para tener opciones de plantar cara a Isabel Díaz Ayuso en las elecciones", añade un analista político cercano al PSOE.

¿Comparecencia semanal de Sánchez hasta el 4-M?

El presidente Sánchez lleva dos semanas seguidas acaparando la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. En concreto, este martes aprovechó para anunciar el plan de recuperación sin siquiera esperar a presentarlo al Congreso. Fuentes cercanas a Moncloa comentan que hay planes para que el presidente siga compareciendo ante la opinión pública tan asiduamente hasta el 4-M para informar de nuevo sobre la campaña de vacunación o los fondos europeos. "El objetivo es acumular el máximo protagonismo en la campaña electoral madrileña", según aseguran en círculos políticos madrileños.

Preocupación por el sorpasso de Rac1 a RNE

El EGM desvela que en los dos primeros meses del año la radio autonómica catalana, Rac1, obtuvo una cuota de audiencia mayor que RNE, pese a que su ámbito territorial se reduce a Cataluña y Andorra. En concreto, Rac1 alcanzó el 7,5% de share por solo el 7% de Radio Nacional de España. Cuentan que este sonoro sorpasso dado por Rac1 preocupa y mucho en el ente público. "Es el último ejemplo de la debacle de audiencia que nos ha legado la exadministradora provisional Rosa María Mateo", dicen en RTVE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky