Opinión

Se habla de la inaccesible agenda de Castells, de malestar de los médicos de prisiones y del alquiler

Manuel Castells, ministerio de Universidades

La inaccesible agenda de Manuel Castells

Se sabe que el mundo periodístico ha protestado en más de una ocasión ante la dificultad que hay para conocer en tiempo y forma la agenda del ministro de Universidades Manuel Castells, que es una información pública. A pesar de estas quejas, dicen que el equipo del ministro fue reincidente en esta actitud. Así lo reflejan los últimos informes del Portal de Transparencia, relativos a 2020, en los que se revela que, además de las reclamaciones de los periodistas, también hubo peticiones de ciudadanos que querían conocer la actividad de Castells. Pues bien, según Transparencia, el Ministerio ni siquiera daba contestación a estas peticiones. De hecho, mantenía el silencio hasta que le llegaban reclamaciones formales, volviendo a solicitar estos datos. El resultado de todo este proceso es que la cuestión planteada por el ciudadano tardaba en responderse alrededor de medio año. "Nadie se explica por qué Castells mantiene esta opacidad", dicen desde el entorno del Ejecutivo. "Quizá sea una estrategia para evitar que se le critique por la escasa actividad que mantiene a pesar de su cargo de ministro", añaden fuentes socialistas.

Los médicos de prisiones, molestos con Interior

La pandemia del coronavirus también ha hecho estragos en el mundo penitenciario. De hecho, 3.750 presidiarios de un total de 45.000 ya se han contagiado. Todos ellos han recibido la atención sanitaria de los 250 médicos de prisiones que hay en nuestro país que, según dicen, están muy descontentos con la actuación del Ministerio del Interior durante toda la epidemia. El motivo principal es que este departamento solo se ha reunido "dos veces" con ellos tras la irrupción del coronavirus. "Ambas han estado lideradas por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Ortiz, pero no han servido para resolver los problemas", dicen. Para estos facultativos que, como el resto de sanitarios, han estado en primera línea de batalla contra el Covid los ya comentados encuentros con el Ministerio son claramente insuficientes. "Nos sentimos como los marginados entre los sanitarios españoles", añaden.

La limitación del alquiler ya reduce la oferta

En el sector inmobiliario dicen que la limitación del alquiler en Cataluña está lejos de lograr que bajen los precios. Muy al contrario, las empresas indican que, tras siete meses de aplicación de esta normativa intervencionista, ya se detectan descensos de la oferta de arrendamientos, "lo que está encareciendo los alquileres".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky