Opinión

Mayor escasez aún de ayudas directas

El retraso de los fondos europeos también genera retardos en las ayudas directas a empresas

El ya evidente retraso en la llegada de las ayudas europeas anti-crisis no sólo privará al PIB español de un empuje extra para su avance en 2021, que el Gobierno llegó a cifrar en 2,6 puntos. Las empresas lo sufrirán especialmente, debido a la parálisis de 3.000 millones que, según los Presupuestos Generales de 2021, deben liberar varios Ministerios con cargo a los fondos comunitarios.

 Se trata de ayudas directas destinadas a abordar inversiones ya ineludibles para las firmas españolas como la digitalización o la implantación de las redes 5G. La escasez de transferencias a fondo perdido ha sido uno de los grandes problemas en España desde el inicio de la crisis. El retraso en la llegada de los fondos comunitarios sólo contribuye a agravarlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky