Opinión

Se habla de los fondos de la UE, del efecto Illa y de TV3

Miquel Iceta

¿Los fondos UE superan a la Administración?

Tradicionalmente España ha tenido problemas para gastar el dinero que ha recibido de Europa. De hecho, nuestro país solo ha utilizado menos de la mitad de los fondos llegados de Bruselas en el periodo comprendido entre 2014 y 2020. Muchos apuntan a que el mismo problema puede volver a ocurrir con el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU). Sin duda el mero hecho de manejar los 140.000 millones que corresponden a nuestro país ya supone una ingente tarea a la que hay que sumar la gestión de los miles de proyectos que se presentan para acceder a las ayudas. Pues bien, aunque Moncloa asegura que todo está bajo control, se comenta en diferentes ministerios que carecen de los medios necesarios para la ardua tarea que supondrá la llegada de las ayudas europeas. Este temor no es exclusivo de los sindicatos de la función pública, sino que también es compartido por funcionarios de alto rango. De hecho, se dice que esta preocupación ha llegado a oídos del ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta. Incluso se comenta que algunos altos cargos ya han puesto en conocimiento del propio Pedro Sánchez las enormes dificultades que habrá para manejar el fondo europeo si no se dota a la Administración de más recursos.

Hacia una TV3 aún más radical e independentista

La televisión pública catalana (TV3) lleva siendo el altavoz del independentismo desde hace años. Se ha vuelto a evidenciar durante la campaña electoral del 14-F, donde los candidatos secesionistas han doblado su presencia en TV3 frente a los constitucionalistas. Ahora, todo apunta a que tras los comicios, TV3 será aún más radical y partidista que hasta ahora. La razón está en la renovación que se va llevar a cabo en las instituciones de control de los medios públicos catalanes (CCMA y CAC). En ambas hay representantes del PPy Ciudadanos. Pero los malos resultados de estas formaciones abocan, según se dice en círculos políticos, "a un consejo controlado en su totalidad por el secesionismo" con el único contrapeso del PSC.

El 'efecto Illa' se vuelve contra Susana Díaz

Moncloa ha interpretado la victoria de Salvador Illa en Cataluña en clave nacional. De hecho, Sánchez considera que el buen resultado del PSCy la debacle de Cs y PP tendrían réplica en unas generales. De ahí que, según dicen, está intentado generar otros efectos Illa en autonomías como Andalucía. "Se impulsará la sustitución de Susana Díaz por otro candidato", añaden en el PSOE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky