Opinión

Se habla de la costosa publicidad de Iglesias, de guerra interna en Cs y del lenguaje de la Policía

Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno

La costosa publicidad del departamento de Iglesias

Pablo Iglesias ha salido bien parado en el reparto que el Gobierno ha realizado de los fondos para publicidad institucional. En concreto, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que el vicepresidente lidera, contará con un presupuesto de 5,9 millones para este año. Esta cifra es bastante superior a la que disponen otros 15 departamentos del Gobierno (de un total de 23) y, también, la segunda más grande de entre los ministerios controlados por Podemos. De hecho, solo Irene Montero es capaz de superar a Iglesias al contar la cartera de Igualdad con 13,8 millones para publicidad. Se dice que la gran cantidad de recursos que Iglesias ha obtenido ha llamado la atención en otros departamentos del Ejecutivo. En concreto en Trabajo y Cultura y Deporte. Por lo visto, ni en el ministerio de Yolanda Díaz ni en el de José Manuel Rodríguez se entiende que Derechos Sociales acapare tal cantidad de recursos "sin tener una clara planificación de las acciones que quiere promocionar en los medios durante los próximos meses", comentan. Por ello, en los pasillos de Moncloa va tomando cuerpo un rumor que acusa a Iglesias de maniobrar hasta haber logrado que Pedro Sánchez le diera primacía, a la hora de acometer el reparto de la publicidad institucional del Gobierno.

Andalucía inicia la rebelión interna en C's

Tras la debacle electoral del 14-F, parte de la Ejecutiva de Ciudadanos exige que rueden cabezas. Se dice que Carlos Cuadrado y José María Espejo, ambos colaboradores estrechos de Inés Arrimadas, son los sacrificios que piden los barones naranjas. A pesar de ello, la presidenta de Cs se resiste a dar ese paso lo que, cuentan, está dando pie a que se inicie una rebelión interna en la formación. Las fuentes aseguran que el punto de origen del levantamiento está en Andalucía. Por lo que parece, el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ya maniobra contra Arrimadas para tratar de revertir la progresiva irrelevancia política de Ciudadanos.

Un lenguaje más cercano, también para la Policía

Se comenta que el Ministerio del Interior pretende sumarse a la iniciativa liderada por la Fiscalía General del Estado, dirigida a los jueces, y formará a la Policía para que los agentes hablen y escriban con un "lenguaje cercano, comprensible y menos técnico". Desde el entorno del ministro Fernando Grande-Marlaska reconocen que los agentes se comunican con frecuencia de un modo "demasiado burocrático y difícil de entender".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky