Opinión

Se habla de trato de favor a Forcadell, de malestar de los expertos sanitarios con Illa y de hoteles

La expresidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell

¿Trato de favor a Forcadell en la prisión?

Se comenta que existe un importante malestar en la prisión de Wad-Ras por el presunto trato de favor que está recibiendo la expresidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell. Dicen que la reclusa disfruta de un número de videoconferencias y de encuentros vis a vis muy superior al resto de reclusas de la prisión. Aunque lo que realmente está provocando un verdadero aluvión de protestas son los presuntos esfuerzos que la dirección del Centro Penitenciario, y la Generalitat de Cataluña, realizan para facilitar las comunicaciones de Forcadell, al tiempo que ignoran asuntos más urgentes. En concreto, se apunta a la compra de nuevos dispositivos electrónicos que mejoran la calidad de las videoconferencias de la expresidenta del Parlament "mientras faltan test PCR para hacer pruebas a los funcionarios y a las internas en pleno rebrote del Covid". "Está claro que la Generalitat se halla más preocupada por mejorar las condiciones de vida de los presos del procés que de la salud de sus propios funcionarios", dicen desde un sindicato catalán.  

Malestar del Consejo Asesor con Salvador Illa

El Consejo Asesor de Sanidad es un órgano consultivo adscrito al Ministerio que ha sido muy consultado por los titulares de este departamento y otros miembros del Gobierno debido a su prestigio. Tanto es así que entre sus integrantes se cuenta incluso un asesor de la reforma sanitaria de Barack Obama. La exministra María Luisa Carcedo, por ejemplo, lo utilizó para formular su propuesta sobre la eutanasia y la reforma de la Atención Primaria. Pues bien, el ya dimitido Salvador Illa ha sido el único ministro que ha pasado por Sanidad sin convocar ni una sola vez dicho consejo, lo que, según dicen, ha molestado a estos expertos. "Es increíble que un político cuyos conocimientos en el ámbito sanitario eran escasos cuando fue nombrado no haya preguntado nada en más de un año", aseguran. "Más aún si se tiene en cuenta que su mandato ha estado marcado por la pandemia del coronavirus", añaden. 

Los hoteles de Barcelona pierden tres décadas 

Los hoteles de Barcelona sufrieron una debacle en 2020. De los más de 21,3 millones de pernoctaciones de 2019, que supusieron un récord, se ha pasado a 4,3 millones. En número de viajeros, solo han dormido en hoteles de Barcelona 1,8 millones de viajeros por 8,5 millones de 2019. Por ello en el sector se ha hecho recurrente el comentario de que su actividad "retrocedió 30 años". 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky