
Mascarillas Béjar es una empresa modélica en cuanto a creación de empleo y reconversión en plena pandemia, que da trabajo a más de 100 personas, y que fabrica las mascarillas quirúrgicas IIR y las FFP2, totalmente española, únicas y eficaces para la pandemia en la tercera ola.
El presidente de la compañía, Francisco Sans, recuerda que son pioneros, y que arriesgaron todo su capital económico, humano y personal para montar la primera fábrica de mascarillas de España. Y todo sin ninguna ayuda pública ni subvención, solo con el esfuerzo y el empuje de los trabajadores de Mascarillas Béjar, y con la inversión de ICW Holding.
Cuando España estaba sin mascarillas nacionales de ningún tipo, nuestra empresa ya fundada desarrolló un trabajo durísimo, montando máquinas que llegaban desde el otro lado del mundo, sin dormir, sin descanso, y con todo el personal volcado. Con el riesgo de poder quedarnos sin nada por las continuas expropiaciones de los gobiernos asiáticos y las paralizaciones de fronteras y aduanas de todo el planeta.
Desde Mascarillas Béjar estamos encantado de que se haya fundado un tejido económico especializado en la lucha contra la Covid-19. Es imprescindible que un gran país tenga sus mecanismos de defensa ante estas amenazas, y supone una gran alegría que haya innumerables ofertas para poder paliar la escasez de material. Máxime si eso ayuda a reindustrializar la exigua fabricación, casi ya desaparecida, de este tipo de materiales en España. Hay que recordar que en 2005 se produjo un dumping con la producción de Asia en general y de China en particular, que destrozó la industria española existente. Un proceso que acabó de rematarse con la crisis de 2008.
Hay que prohibir la venta de las mascarillas llamadas textiles, que no alcanzan el mínimo de filtración recomendada
Por eso, reivindicamos que lo importante es destacar la necesidad de potenciar la seguridad de los españoles, de investigar con nuevos materiales, y prohibir de una vez la importación de mascarillas higiénicas para venta, específicamente en supermercados y grandes almacenes, e incluso en puntos de salud, donde siguen estando presentes.
Tanto como las llamadas textiles, que no tienen ninguna protección que supere en su mayoría ni el 70% de protección, no alcanzando el mínimo del 90% de filtración recomendada y necesaria para evitarlo los contagios masivos.
Seguiremos trabajando con firmeza y dedicación a cuidar la salud de nuestros clientes y de todos los españoles que han confiado y confían en nosotros.
Relacionados
- Mascarillas Bejar, las encargadas de proporcionar la máxima protección en la Semana de la moda de Madrid (MBFWM)
- Mascarillas Béjar reduce un 21% el coste de producción
- Mascarillas Béjar: "Haremos turnos de 24 horas para fabricar un millón de mascarillas diarias"
- Béjar, Bexen y Farmaquivir fabricarán 50 millones de mascarillas mensuales