
¿Está ya cerrado el relevo del ministro Castells?
En ambientes universitarios se da casi por hecho que Manuel Castells será uno de los primeros miembros del Gobierno en ser relevado en caso de que Pedro Sánchez remodele su Consejo de Ministros, algo que, dicen, podría ocurrir en verano. Pero, aunque la fecha no está del todo clara, lo que sí parece deslizarse con mayor seguridad es el nombre del candidato que sustituirá al ministro de Universidades. Según se rumorea, todo apunta a que el elegido será el actual secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón. Cuentan que su perfil técnico le avala para hacerse cargo de esta cartera. Pero sobre todo dicen que a su favor juega el hecho de ser el candidato que quiere la Conferencia de Rectores de las Universidades (CRUE). "Tras Castells, lo lógico es buscar un perfil menos político y que esté en buena sintonía con los rectores de las universidades", dicen en el Ministerio, donde muchos ya dan por hecho que el relevo del actual ministro de Universidades está ya cerrado. "Con todo lo que está pasando, lo normal es que el Gobierno no quiera abrir otro frente con un ministro polémico y en guerra con los rectores como lo está Castells tras su propuesta de reforma universitaria que no contentó a nadie", dicen.
Iglesias, cerca de hundir Podemos en Valencia
Hace una semana, la dirección de Podemos en la Comunidad Valenciana apartó a su portavoz en las Cortes regionales, Naiara Davó. Cuentan que la decisión la tomó la propia líder de la formación en la región, Pilar Lima, que goza de la total confianza de la Ejecutiva nacional liderada por Pablo Iglesias. Pues bien, se comenta que el propio vicepresidente del Gobierno es el que dio la orden de purgar a Davó al apartarse en ocasiones de la estrategia que se dicta desde Madrid. Sea como sea, el caso es que la destitución de la portavoz ha generado una oleada de protestas por parte de la militancia morada en la región que amenazan con abandonar Podemos Valencia (Podem) e integrarse en otra formación como Compromís. "La incapacidad de Iglesias para aceptar cualquier crítica va a llevar a la destrucción de la formación", dicen en Podemos.
Auge en la venta ilegal de vacunas anti-Covid
La campaña de vacunación no frena la venta de vacunas ilegales en el mercado negro de Internet, sino todo lo contrario. De hecho, en las últimas semanas se ha detectado un incremento, tanto de la oferta como de los precios que se piden. Ahora los ciberdelincuentes reclaman hasta 1.000 dólares en bitcoins por el fármaco.