Las medidas aprobadas por el Consejo Interterritorial para Navidad no incluyen directrices para las estaciones de esquí, y deja a cada CCAA la responsabilidad de abrir o no estas instalaciones. Pues bien, se rumorea que esta decisión no ha sentado nada bien en Francia. Por lo que se comenta, en el equipo del primer ministro Jean Castex no dan crédito a la falta de una política coordinada entre las diferentes regiones sobre la actividad de las estaciones. No obstante, lo que más ha sorprendido es que la Generalitat de Cataluña haya decidido ya ir por su cuenta y anuncie reaperturas en el Pirineo a partir del día 9 de este mes. Según dicen, Francia está muy preocupada ante el "efecto llamada" que esto puede suponer y teme que miles de franceses atraviesen la frontera y se formen aglomeraciones en las estaciones españolas. Para evitarlo, dicen que el equipo de Castex lleva días presionando al Ejecutivo español. De hecho, el propio Castex ya ha hablado con Pedro Sánchez al respecto. A pesar de ello, en Moncloa reconocen que la tensión diplomática sigue presente.
María Ángeles Sánchez Conde, actual fiscal jefa del Tribunal Constitucional, tiene muchas opciones ante Dolores Delgado para convertirse en la nueva número dos de la Fiscalía General del Estado en sustitución de Luis Navajas, que se jubila. Se comenta que esta elección ha generado un importante malestar en el ámbito judicial. El motivo es la amistad que une a ambas. Según dicen en la propia Fiscalía, el hecho de que Delgado coloque a una persona completamente afín a ella como su segunda genera un descrédito aún mayor en la institución. Con todo, y a pesar de las quejas, todos en la Fiscalía dan ya por seguro que Sánchez Conde influirá mucho en la posición del Ministerio en asuntos tan polémicos como el del Rey Emérito, la Ley Celaá y el procés. "Seguirá las directrices del Gobierno en todo", añade un magistrado.
Preocupación en Cs ante las elecciones catalanas
Se comenta que Ciudadanos maneja sondeos internos que anticipan una debacle de la formación en las elecciones catalanas del 14 de febrero. Dicen que con suerte alcanzarán 18 escaños en el Parlament, la mitad de los que tiene actualmente. Ni qué decir tiene que Inés Arrimadas y la cúpula naranja muestran gran preocupación por estas encuestas. "Las expectativas son malas y es difícil movilizar a nuestros antiguos votantes con la coyuntura política actual", aseguran.