Opinión

El Gobierno de Pedro Sánchez se verá obligado a tomar medidas de austeridad

  • El plan es un intento de gestionar por cauces normales esta situación
  • El Gobierno no tendrá más remedio que aplicar un programa como el de 2010

La evolución económica prevista para los próximos trimestres, unida a la actual política económica del Gobierno Sánchez-Iglesias, aboca a España a una nueva etapa próxima de austeridad que devuelva al sector público a la senda de la estabilidad presupuestaria y el control de la Deuda Pública, dando cumplimiento al principio constitucional establecido en 2011 mediante la reforma del Artículo 135 de la Constitución Española, gracias al cual se pudo salvar un rescate total de España pero no evitó un rescate parcial en 2012 al provocar el Gobierno Rajoy la quiebra de las cajas de ahorros fusionadas.

Ante el riesgo cierto de descontrol del saldo fiscal en los próximos años (un déficit público cronificado entre el 8% y el 10% del PIB) y un mal comportamiento diferencial prolongado de la economía española frente a sus socios europeos (será la mayor caída del PIB en Europa según la última estimación del FMI, con un diferencial de 4,5 puntos en la caída con respecto a la media de la Zona Euro), de un momento a otro los principales acreedores (incluyendo el Banco Central Europeo) y las autoridades comunitarias, exigirán un plan de ajuste de las finanzas públicas españolas para el cual el actual Gobierno español y sus apoyos parlamentarios no están preparados.

El Plan Presupuestario elaborado por el Gabinete Sánchez-Iglesias es un intento de gestionar por los cauces normales una situación que cada semana que pasa escapa del control del Gobierno, la cual cabe definirse a partir de tres componentes fundamentales: primero, la incapacidad de la estrategia sanitaria de controlar la extensión del virus, obteniendo un balance desastroso entre salud (más de 59.000 muertos reales según los modelos del Instituto de Salud Carlos III e INE) y economía (la mayor recesión continental, incluso mayor que la de Reino Unido). Formar parte del 'cuarto cuadrante' junto con Gran Bretaña en la relación caída económica-muertos por millón de habitantes, es la evidencia que con más preocupación se observa por parte de los inversores, analistas y autoridades europeas, occidentales y globales. Mientras la media de caída económica es del 14,3% hasta la fecha, y la mortalidad acumulada por millón de habitantes es de 382, España rebasa las 700 muertes y una caída superior al 18% trimestral.

Segundo, la evolución desfavorable de la recuperación económica tras el confinamiento es una amenaza no sólo para el presente sino muy especialmente para determinar cuánto tiempo necesitará la economía española en recuperar los niveles de PIB previos a marzo de 2020, previsto actualmente para finales de 2022. Los datos de coyuntura están empeorando no sólo por los rebrotes del virus sino por la destrucción de capital producida tras tener prácticamente cerrada la actividad no esencial durante meses. A pesar de mantener durante unos meses más congelado el mercado de trabajo con la extensión de los ERTE, en los próximos meses los datos macro se trasladarán a los bolsillos de los trabajadores y a las cuentas de las empresas. Pueden verse datos como el gasto con tarjetas, datos de movilidad de las personas o la evolución del Leading Economic Index (con el rebote más pequeño de todos los países occidentales en agosto) para evaluar la fragilidad de la recuperación y el riesgo de que en el cuarto trimestre termine de pararse.

Desventaja política internacional

Tercero y último, el factor político nacional es una variable imprescindible que coloca a España en desventaja con respecto a los socios europeos más importantes. Partiendo de una mala situación fiscal (con una desviación de casi un punto del déficit público con respecto a su objetivo en 2019), las políticas puestas en marcha por el Gobierno de coalición, sumadas a la grave crisis institucional compuesta por el ataque a la separación de poderes, la problemática política en Cataluña y el conflicto entre los Gobiernos central y de la Comunidad de Madrid, generan un impacto enormemente negativo sobre las expectativas de los agentes económicos y, muy especialmente, sobre los inversores.

En los mercados financieros que no se encuentran bajo la acción directa del Banco Central Europeo como es la Bolsa, el ritmo de salida de capitales se ha intensificado en los últimos meses con 48.800 millones de euros en el primer semestre del año según balanza de pagos.

'Círculo vicioso'

En definitiva, la coyuntura ha transmutado en una especie de círculo vicioso del cual es muy difícil salir por los cauces ordinarios y sin necesitar una ayuda especial. Sin embargo, el Gobierno, una buena parte de la oposición, las Administraciones regionales, un sector numeroso de la clase empresarial y la mayor parte de los creadores de opinión, piensan que la situación española puede continuar por una senda normal donde el ajuste fiscal se hará con mínimas intervenciones sobre los impuestos, confiando en la elasticidad de las bases imponibles con respecto al PIB para recuperar incluso los niveles de recaudación tributaria anteriores a la pandemia.

A pesar de que España cuenta, por un lado, con un mecanismo excepcional como es el control de su prima de riesgo por parte del BCE gracias a sus compras por encima del porcentaje del país sobre el capital del banco central (en septiembre, la posición de sobrecompra es de 1.400 millones de euros, estando Francia e Italia por delante) y, por otro lado, con la pre-asignación de 140.000 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Recuperación y Resiliencia (NextGenEU), no son suficientes para cubrir unas necesidades de financiación que en el conjunto de la economía superarán entre 2020 y 2021 el 50% del PIB.

En suma, con el escenario macroeconómico existente, los números presentados por el Gobierno con respecto a las estimaciones del consenso y a pesar de la bajada de las primas de riesgo y la llegada de fondos europeos, el Gobierno no tendrá más remedio que aplicar un programa de austeridad en la línea de lo que sucedió en 2010, si bien en esta ocasión la probabilidad de que no pueda hacerlo sólo por sus propios medios sino que necesite una ayuda contundente del MEDE bajo un programa condicionado de reformas crece cada semana que pasa.

comentariosicon-menu34WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 34

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manuel
A Favor
En Contra

No pueden tomar medidas de austeridad porque tienen que comprar voluntades para perpetuarse en el poder.

Puntuación 155
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Normalmente, solía ser el P.P. quien después de sufrir un DESGOBIERNO del PSOE, tenía que... y por culpa de.... imponer unas medidas de recortes y austeridad, que la sociedad, en vez de ver claramente que eran por los excesos del anterior inquilino de la Moncloa, veía solo al nuevo como hacedor de bienestar virtual.

Pero o bien Sánchez, deja su TREMENDO EGO, aparcado...(imposible esto) y convoca elecciones, o de lo contrario, quien esta vez va a tener que emplear la TIJERA, va a ser el mismo PSOE.

Hitler, prefirió hundir Alemania con el, antes que ceder y rendirse, reconociendo la derrota de sus ejércitos..... ¿ven alguna similitud?

Puntuación 124
#2
forrest gump
A Favor
En Contra

Cuando circulas por carretera y ves la señal de curva peligrosa (igual sea a derecha que a izquierda) en este caso la famosa de LAFFER la única manera de evitar el accidente es frenando

Puntuación 90
#3
Pepiño
A Favor
En Contra

¡¡¡ Sí !!!...., me parece bien, que empiecen los "parásito-políticos/as" a dar ejemplo, que se bajen los sueldos, menos veraneo en palacetes, a costa de los contribuyentes, menos falcon, menos coche oficial, y sí más bus y metro., y menos "regimiento" de la Guardia Civil y Policía, para custodiar el "CASTA-illo" de Galapagar. Los ciudadanos también lo agradeceremos.

Puntuación 114
#4
Sanchinflas y rata cheposa, insomnio y precariedad
A Favor
En Contra

Todo lo que el caracartón le recriminó a Marranín, austeridad, virus del ébola, extremismos, corrupción,.. lo tiene él encima y no se da cuenta o no quiere, pues miente más que habla!!

Y encima con los presupuestos de Montoro, 3 años retrasados, retocados por Montero con unas castañuelas y unos tintes de populismo de la rata!! jaja

Puntuación 86
#5
PEdro Gomez
A Favor
En Contra

Haz que pase

Puntuación 43
#6
Ivan
A Favor
En Contra

Lo unico que saben hacer los politicos es hacer conmemoraciones por las victimas de no se que efemeride.

Se nota que todos han estudiado con el clero..

Puntuación -50
#7
neoliberal
A Favor
En Contra

Esperemos que en Europa les frenen con el gasto sin control al que nos tiene acostumbrados la izquierda.

El objetivo no es otro que comprar votos. Tratarán de aumentar pensiones, sueldos de funcionarios, ofrecer paguitas, dar subvenciones a chiringuitos, colocar afines en instituciones públicas... en un momento en el que lo razonable es dirigir el gasto a políticas que permitan crear empleo y preservar el tejido empresarial.

Al final, cuando Europa dé un puñetazo encima de la mesa, se presentaran como víctimas y dirán que ellos han hecho todo lo posible por ayudar a la gente, pero que los malvados europeos no les han dejado, y les han obligado a hacer recortes.

Puntuación 107
#8
Es lo que hay
A Favor
En Contra

qué medidas de austeridad se van a quitar coches oficiales van a quitar familiares que han contratado a dedo y los han metido en puestos directivos en los ministerios van a dejar de comprar droga van a dejar de utilizar el Falcón, van a quitar los sueldos que están dando a los inmigrantes ilegales y no han trabajado nunca ni cotizado en España, vamos no se lo cree el becario este que ha hecho el artículo ni de coña

Puntuación 75
#9
Hundiendo España
A Favor
En Contra

¿No querían comunismo chavista bolivariano? Pues toma comunismo chavista bolivariano!! Los españoles tendremos los que nos merecemos.

Puntuación 78
#10
Carmen
A Favor
En Contra

Aquí aún no hemos visto a Sánchez dar un golpe encima de la mesa, no un golpe de Estado como lo venden los auténticos progolpistas de la derechona bloqueando instituciones y fastidiando la economía por no haber tomado medidas correctas en Madrid, el centro neurálgico de España.

Como le sigan tocando la moral con tanta mentira, tanto antipatriotismo, tanto egoísmo me lo veo haciendo lo que de verdad hay que hacer y callar bocas de los derechuzos. Y no va a ir por fastidiar ni a los pobres ni a los trabajadores, como hace la derecha corrupta y ladrona. Ayuso... qué habrá hecho con los 1400 millones no reembolsables que le dio el Gobierno... desde luego reforzar su sanidad no.

Puntuación -118
#11
Carmen
A Favor
En Contra

Las medidas de austeridad eran ya necesarias gracias a la nefasta gestión de Rajoy. Su Deuda y el problema de las pensiones que hemos heredado de él.

Puntuación -110
#12
Carmen
A Favor
En Contra

9. Quitar eso no va a pagar las pensiones y además entre políticos de diferentes ideologías y CCAA imposible que se pongan de acuerdo todos para bajar sueldos públicos. Los catalanes por ejemplo están muy orgullosos de sus sueldos estratosféricos y pensiones a cargo de sus cuentas de sus Presidents. Asesores, políticos y directivos ganando hasta cien mil euros al año y más... Salvo el Presidente, nadie debería cobrar más de 40mil euros brutos. Pero no para subir pensiones, no no. Todos a acoquinar como tuvo que hacer la sufridora clase trabajadora con Rajoy.

Puntuación -67
#13
ferrusolo
A Favor
En Contra

El gobierno socialcomunista sólo recortará si lo ponen entre la espada y la pared, porque si no, a ver cómo se lo explican a sus fans. A ver cómo es capaz de explicar Carmen que su amo el caracartón ha recortado más que Zapatero y Rajoy juntos.

Lo que no tengo ni idea es cómo puede Europa, si es que puede, ejecutar esa coerción. No creo que nos envíen a las fuerzas de la Otan.

Puntuación 62
#14
Cshji
A Favor
En Contra

¿Ellos o los españoles? Que cuando hablaban del fin de la austeridad nunca decían para quien.

Puntuación 22
#15
A Favor
En Contra

Seguro, ya debería de estar haciéndolo para salir de esto lo antes posible...Pero antes se tendrán que ir al paro al menos 2 MILLONES de trabajadores del sector PRIVADO ... recordemos los recortes de ZAPATERO EN 2011.... tras llamada de Merkel, Obama y dirigentes europeos....

Puntuación 39
#16
Pablo
A Favor
En Contra

Hay más de tres millones de funcionarios según la EPA tenemos los mismos que antes de la crisis anterior del 2008 cuando teníamos un 9% de paro, ya están pidiendo más de 300.000 funcionarios. Si mi empresa va mal lo pagamos los empleados de ella, los funcionarios lo sabían esto no es nuevo si hay crisis y España va mal les toca a ellos una parte, cada uno que tire de su carro. Los mas de tres millones de parados, más los últimos 2, 5 millones que han aparecido de parados no son de la pública son de la privada.

Puntuación 34
#17
Pablo
A Favor
En Contra

Por cierto van a quitar un 1/3 de los parlamentarios y reducir sueldos de expoliticoscomo en Italia, van a reducir territorios como en Francia, van a reducir organismos como Rusia, Brasil?ah no, los gobiernos formados por funcionarios miran más lo suyo que lo otro.

Puntuación 46
#18
Tela
A Favor
En Contra

¡Coño! se van a bajar sus sueldos, los coches oficiales poquitos y los imprescindibles. Privilegios fuera , van a poner los pies en el suelo como todos los mortales.

Acabo de despertarme solo era un bonito sueño, me temo pagaremos como siempre para que vivan los de siempres.

Puntuación 32
#19
Hip
A Favor
En Contra

En mi pueblo mi vecino le ha puesto al corral el nombre de Parlamento, dice que sus gallinas viven por encima de las posibilidades económicas del dueño del dinero.

Puntuación 24
#20
Slipknotpm
A Favor
En Contra

Se veía venir, no puedes pedir dinero prestado y aumentar el gasto, o si se puede pero si tomas medidas para generar dinero o al menos bajar el gasto pero esta gente no sabe hacer ninguna cosa ni otra...

Puntuación 30
#21
A Favor
En Contra

Nestor

Cuando leo opiniones de los "Patriotas venidos a menos" en las que se quejan del derroche de recursos de Sanchez y el Coletas, de la ruina que suponen las "Paguitas" y toda esa retaíla de quejas y lamentos PPeros, pienso para mis adentros: Estos patriotas que tanto aman a España y que darían lo que fuera por la nación, incluso la vida si hiciera falta, para combatir el populismo social-comunista boliviariano benezolano iraní, etc. Tal vez renuncien a las ayudas para sus empresas, negocios, empleos, supervivencia ( no todos serán ricos, digo yo) en aras de ayudar a levantar la economía de este país en desgracia. Tal vez incluso hagan donaciones ( al estilo de las que acostumbran los empresarios al PP cuando la economía va mejor. Ya me entendéis) para ayudar a la salvación de España. Pero no, eso no entra en los planes de nadie, ni de los boliviarianos ni de los patriotas de Vox, PP, Cs.

Yo me pregunto; banderitas aparte, si no son capaces de dar ni 1 solo Eurito de su bolsillo para salvar a la sacrosanta patria, para rato van a dar la vida y bla, bla, bla. Y otras idioteces de jerga patriotera revenida.

Así que ya sabéis como ganar fama, prestigio, credibilidad, honores, y reconocimiento. Renunciad a las ayudas sucias de este gobierno social-comunistero y ayudad con ellas a que España no se hunda en la miséria, la anarquía y de descontrol.

Pero mucho me temo qye el patriotismo de los derechones es exactamente igual que el de los izquierdones. Mucha banderita y mucho caralsol por un lado y mucha banderita y mucha internacional por otro, pero fuera de ahí...ná de ná coleguis.

Así que menos patriotismo de capa caída, señores.

¿ Os imagináis a Rato repartiendo las ayudas...?

Sabía que lo entenderíais.

Puntuación -47
#22
tocabolas
A Favor
En Contra

Ya podéis empezar recortando gastos en: sueldos, ministerios, vicepresidencias, asesores, autonomías, coches oficiales,,,políticos en general y su alrededor.

Puntuación 41
#23
MENTIRA Y MANIPULACIÓN EL NUEVO ORDEN MUNDIAL
A Favor
En Contra

La PSOEZ es una agencia de colocación y subenciones.

Ellos no se van a recortar nada aunque el país esté en la ruina. ANDE YO CALIENTE RIASE LA GENTE.

Puntuación 39
#24
San martin
A Favor
En Contra

Disfrutar de lo votado, jejeje

Puntuación 32
#25