
Colau se afana en proteger a Castells
Las informaciones que apuntan a que Pedro Sánchez reformará el Ejecutivo si consigue aprobar los Presupuestos suenan cada vez con más fuerza. Lo mismo ocurre con las quinielas que ya circulan y en las que se detallan los nombres de los ministros prescindibles para Sánchez. Uno de esos nombres que aparece en casi todas las apuestas como damnificado en una próxima remodelación del Ejecutivo es Manuel Castells. Su trabajo no convence en el ala socialista del Gobierno, ni en el mundo académico. Con todo, el ministro de Universidades aún cuenta con una importante aliada: Ada Colau. Según cuentan, la alcaldesa de Barcelona no va a poner nada fácil el cese de su hombre de confianza en el Consejo de Ministros. Tanto es así que, según desvelan en Podemos, la primera edil ya ha hablado en repetidas ocasiones con Pablo Iglesias para que maniobre y evite el despido de Castells. Incluso se comenta que ambos han pactado un sustituto por si finalmente no pudieran impedir el relevo en la cartera de Universidades. A pesar de esos esfuerzos, fuentes de Moncloa comentan que Colau tendrá difícil lograr sus objetivos, ya que la intención de Sánchez es reducir el número de Ministerios, lo que llevaría a integrar Universidades en Educación o Cultura.
La renta mínima 'colapsa' el Portal de Transparencia
El boletín estadístico que todos los meses publica el Portal de Transparencia reflejó una inusitada actividad durante el pasado mes de agosto. En años pasados, la media de consultas de los ciudadanos a esta plataforma durante ese periodo rondaba las 400. Pero esa cantidad se ha cuadruplicado en 2020. Se comenta que el motivo está en la avalancha de consultas de supuestos beneficiarios del ingreso mínimo vital que querían saber cuándo cobrarán la ayuda. Por lo que parece, la imposibilidad de contactar con la Seguridad Social, debido a su colapso, ha llevado a muchos solicitantes de la ayuda a utilizar este otro canal, al que normalmente se recurre para cuestiones institucionales y no personales.
Las tiendas de centros comerciales, al límite
El 50% de las tiendas ubicadas en centros comerciales cerrará si no logran renegociar los alquileres con las empresas propietarias. Así de contundentes se muestran en el sector tras la finalización del periodo de rebajas y la amenaza de nuevas restricciones a la movilidad. "Si la facturación vuelve a caer, muchos cerrarán. Solo con nuevos acuerdos con los arrendatarios se podrá evitar", dicen desde un centro comercial.