Opinión

Se habla de si Junqueras estará fuera de la cárcel antes de fin de año, de PCRs y de funerarias

El presidente de ERC Oriol Junqueras

¿Junqueras en la calle antes de final de año?

La pasada semana el Gobierno hizo dos anuncios de calado que afectan directamente a la situación de los presos y fugados del 1-O: la reforma del delito de sedición y el inicio de la tramitación de indultos. Poco más se sabe de la estrategia que seguirá el Ejecutivo con ambas medidas. Pero desde el entorno del propio presidente del Gobierno se asegura que hay una cosa clara: "Pedro Sánchez tiene prisa, tanto en la reforma como en los indultos". Según las fuentes, el objetivo del presidente es que Oriol Junqueras y el resto de presos del procés estén en la calle a finales de año. "La salida de prisión de todos ellos favorece la negociación de los Presupuestos con ERC, perjudica a Carles Puigdemont y propicia los intereses electorales de Miquel Iceta", dicen en el entono del Ejecutivo. Por si fuera poco, se comenta que la inhabilitación de Quim Torra por el Supremo acelerará aún más la implantación de ambas medidas. El fallo del Alto Tribunal hace que cobre aún más fuerza la posibilidad de unas elecciones en Cataluña a finales de enero o principios de marzo. "Sánchez quiere a Junqueras fuera de la cárcel meses antes de las votaciones, ese apartado de su hoja de ruta es indiscutible", desvelan en el entorno de Moncloa.

Sin respuesta para los test PCR en farmacias

Las farmacias se han presentado voluntarias para realizar pruebas PCR. Según destaca la patronal de este sector, cuentan con la logística necesaria y con mano de obra cualificada para realizar un trabajo que ayudaría a descongestionar los centros de salud, lo que reforzaría la lucha contra esta segunda ola del coronavirus. A pesar de las claras ventajas que implicaría que las farmacias se sumaran a los test PCR, desde el sector se destaca que aún no han recibido ninguna contestación por parte del Ministerio de Sanidad, aun cuando ya estaría todo preparado para dar este servicio. Por lo que se comenta en el departamento que comanda, Salvador Illa verían con buenas ojos que las farmacias pudieran hacer estas pruebas, principalmente porque "llegan al 97% de la población", dicen.

Las funerarias temen otra crisis como la de marzo

Las funerarias se están preparando para hacer frente a un incremento de fallecidos por la pandemia en los próximos meses. Por lo visto, el sector se ha reforzado en aspectos como personal y material sanitario, además de hacer acopio de ataúdes y urnas. "No podemos permitir que el servicio se desborde, como en marzo y abril", dicen desde una empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky