Opinión

El automóvil inicia la recuperación

El motor retoma la senda de la recuperación

El Comercio (Perú)

El automóvil inicia la recuperación

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) reporta que en agosto se matricularon 12.396 unidades de vehículos livianos y pesados, 8,6% menos respecto al mismo mes del 2019 y 39,9% de retraso en el acumulado del año. Solo en el segmento de livianos se vendieron en Santa Rosa de Lima 10.766 sedanes, camionetas, SUV, station wagon, pick up y furgonetas, entre otros. Estos tres últimos modelos, incluso, mostraron un incremento en las ventas de 0,7%, 50% y 13,3%, respectivamente, en comparación a agosto del año pasado. "El crecimiento específico de las pick up y furgonetas es un claro indicador de que las empresas se están reactivando y nos da pistas de lo que puede estar pasando en la inversión privada", comenta la AAP.

Les Echos (Francia)

El motor teme un 'Brexit' sin acuerdo

Duramente golpeada por la pandemia del coronavirus, la industria automotriz europea teme sufrir la doble sanción, en caso de fracaso en las negociaciones post-Brexit. Con este escenario, la pérdida comercial podría llegar a 110.000 millones en cinco años para 2025. Una cantidad que se sumaría a los 100.000 millones de pérdidas de producción ya infligidas este año en el sector.De ahí que hasta 23 organizaciones del sector soliciçten "a la UE y al Reino Unido que aseguren sin demora un ambicioso acuerdo de libre comercio".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky