Pablo Iglesias 'margina' los servicios sociales
El cargo actual de Pablo Iglesias en el Ejecutivo es el de vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030. Pero todo apunta a que su interés se centra exclusivamente en la Vicepresidencia. Así lo demuestra la marginación y abandono al que tiene sometidos a los consejeros de Servicios Sociales de las comunidades autónomas. Es más, la última reunión que Iglesias celebró con el Consejo Territorial de esta materia data del 18 de junio. Desde entonces, y a pesar de la situación de emergencia que hay en todas las autonomías por la pandemia, nada de nada. Como era previsible este clamoroso olvido de una de las responsabilidades del líder de Podemos, genera un importante malestar en los consejeros autonómicos del ramo, que no han dudado en hacer llegar a Moncloa su situación. "Es intolerable que se inhiba de sus obligaciones cuando los rebrotes convierten en crítica la situación, por ejemplo, en las residencias", dicen desde una consejería regional, donde ponen a Salvador Illa como el ejemplo que Iglesias debería imitar. "El ministro de Sanidad se ha reunido con el Consejo Territorial de su ramo 14 veces desde el fin del estado de alarma frente a una del supuesto responsable de Derechos Sociales", añaden.
Temor a más protestas de radicales por la Diada
Tras la sentencia del procés, el independentismo radical de los CDR, impulsados por la CUP, convirtió Cataluña en un campo de batalla, sembrando un caos que la economía catalana aún paga. Pues bien, existe un serio riesgo de que estos mismos radicales, más otro grupo nuevo llamado Blanc Bloc, vuelvan a protagonizar una oleada de actos de violencia callejera, aprovechando que hoy se celebra la Diada. Como suele ocurrir, esta amenaza tiene su origen en las redes sociales, canal donde estos grupos han anunciado diversas movilizaciones para exigir que se cumpla el "mandato del 1-O". Se comenta que los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional consideran que estos grupos suponen una amenaza de la "mayor gravedad".
El turismo madrileño, contra las cuerdas
La situación del sector turístico es crítica en todo España. Pero se comenta que en Madrid el golpe ha sido de los más sonados. Así lo indican las empresas de la región que desvelan caídas del 85% en pernoctaciones y del 97% en los ingresos de algunos hoteles. "Madrid vive del turista extranjero y las restricciones por los rebrotes nos condenan a pérdidas millonarias", dice un empresario.