
Colau premia a las firmas afines con subvenciones
La política de contrataciones del Ayuntamiento de Barcelona ha sido criticada en más de una ocasión, tanto por la oposición como por los ciudadanos. Pero todos los comentarios negativos vertidos al respecto de las subvenciones del Consistorio no tienen efecto en la alcaldesa Ada Colau. Así lo demuestra el próximo reparto de dinero público a entidades afines a Barcelona en Comú, la formación de Colau. De momento se desconocen las cantidades, pero sí que se ha desvelado el nombre de algunas de las organizaciones beneficiadas. Una de ellas será Observatori Desc, que recibirá dos ayudas, una entidad donde trabajó la propia Colau antes de convertirse en alcaldesa de Barcelona, y a la que se conoce como la cantera de BComú. Lo mismo ocurre con Enginyers sense Fronteres (que recibirá cuatro subvenciones), otra de las canteras del partido, que en el pasado fue donde trabajó el concejal de Transición Ecológica y Emergencia Climática Eloi Badiaí. Novact, Fundación Proa (Open Arms), Opcions y Alba Sud son otros de los organismos agraciados con las contrataciones de Colau, ya que también son afines a Barcelona en Comú. Como era previsible, ya empiezan a aparecer las primeras muestra de crítica ante este nuevo reparto. Pero pocos creen que esta vez vayan a provocar cambios en Colau.
Los Erasmus, otra víctima de la inacción de Castells
El número de solicitantes del programa Erasmus ha descendido a la mitad por la pandemia. A pesar del menor volumen de trabajo, las universidades no saben aún a cuántos estudiantes extranjeros acogerán, y cuántos alumnos nacionales podrán mandar a otros países. El motivo está en la incertidumbre absoluta que reina ante el próximo inicio del curso académico. Desde los centros se dice que lo peor de todo es que el Ministerio de Universidades no está resolviendo todas las dudas que existen al respecto de los programas Erasmus. De nuevo las culpas recaen sobre la total inacción del ministro Manuel Castells. "No hay planes ni nada al respecto de los intercambios. Y eso que el curso universitario está a punto de comenzar", dicen desde un centro de formación.
Caos en los destinos de la Guardia Civil
A día de hoy existen miles de guardias civiles que desconocen su próximo destino. La causa está en la avalancha de solicitudes de marzo y en el, dicen, caos de la Dirección General. "El retraso hará que muchos agentes cambien de ubicación con el colegio de los niños ya empezado", dicen en una asociación de la Guardia Civil.