Opinión

Se habla del colapso del Sepe, de preocupación de Mas con Puigdemont y de negacionistas

Quejas ante la imposibilidad que existe de comunicarse con el Sepe

Imposible comunicación con el Sepe

El colapso que sufre el Sepe no solo afecta a los trabajadores que aún no han cobrado la prestación por Ertes, a pesar de haberla solicitado en mazo. Desde los sindicatos se comenta que también está generando importantes contratiempos a un buen número de cotizantes que siguen recibiendo la retribución temporal a pesar de haberse reincoporado ya a su puesto laboral desde hace meses. "Mantener la prestación cuando ya se trabaja supone un cobro indebido del subsidio, lo que podría acarrear sanción", aseguran desde un sindicato. Para evitar este tipo de contratiempos, muchos trabajadores que están en esta situación irregular están tratando de comunicarse con el Sepe. Pero, según comentan los agentes sociales, les está resultado imposible pasar más allá del contestador automático. Desde el entorno del secretario de Estado Joaquín Pérez Rey, se asegura que el Ministerio de Trabajo es plenamente consciente de todos estos inconvenientes. Pero, aseguran, que es imposible hacer más con los recursos que se tiene. Dicen además que se tendrán en cuenta estos problemas a la hora de imponer sanciones. Unas explicaciones que no convencen en los sindicatos, en donde ya consideran intolerable el largo colapso que sufre el Sepe y otros organismos públicos como la Seguridad Social. 

Más rehuye enfrentarse a Carles Puigdemont

La marcha de Carles Puigdemont ha dejado tocado al PDeCat que, al menos, sigue contando con la colaboración de otro expresidente de la Generalitat Artur Mas. "Si hubiera acompañado a Puigdemont es su huida hubiera sido el fin de la formación", reconocen en el partido presidido por  David Bonvehí. Las mismas fuentes explican que Mas hará campaña con el PDeCat en las futuras autonómicas. Pero, aseguran, que ha puesto dos condiciones. La primera consiste en no formar parte de las listas. Y la segunda es evitar el enfrentamiento con Puigdemont. El motivo por el que Mas rehuye encontronazos con su delfín es desconocido para la casi todos. Pero en el PDeCat se comenta que hubieran preferido a un Mas "sin el freno de mano puesto contra Puigdemont". 

Temor a actos violentos de los negacionistas

Fuentes de los Cuerpos de Seguridad del Estado desvelan que temen que los actos de los colectivos que niegan la gravedad de los efectos de la pandemia sean más violentos. Añaden también que están especialmente preocupados de cara a la concentración que se celebrará mañana sábado en Madrid. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky