
Le Figaro (Francia)
Australia entra en recesión
Australia entró en recesión por primera vez desde 1991 después de ver como el PIB se contraía un 7% en el segundo trimestre debido al brote de coronavirus. Esta es la contracción trimestral más aguda jamás sufrida por la economía australiana, cuyo extraordinario crecimiento ni siquiera fue interrumpido por la crisis financiera global de 2008, según la Oficina Australiana de Estadísticas (ABS). Michael Smedes, alto funcionario de la ABS, explicó que la pandemia, y las medidas tomadas para combatir el coronavirus, fueron responsables de esta contracción "sin precedentes ", que hace que el país entre en recesión, ya que el PIB del primer trimestre también cayó (0,3%).
El Comercio (Perú)
El cobre se recupera de la pandemia
La producción de cobre de Perú está "casi completamente recuperada" de la pandemia, asegura el viceministro de Minas, Jaime Gálvez. La producción del metal rojo se redujo un 2,2% interanual en julio a 198,796 toneladas, aunque la caída fue mayor entre abril y mayo cuando el Gobierno impuso una estricta cuarentena para frenar la pandemia. "En el caso del cobre, que son los principales consumidores de energía eléctrica en la minería, el consumo de agosto es solo un 0.4% menor que en el mismo mes del año pasado. Por tanto, el cobre se ha recuperado", manifestó Gálvez.