
La decepción de Sánchez con Ángel Gabilondo
Se comenta que Ángel Gabilondo es el candidato a Defensor del Pueblo que Pedro Sánchez ofrecerá a Pablo Casado en la reunión que ambos mantendrán la próxima semana. El nombre del portavoz de los socialistas en la Asamblea de Madrid sonó para el mismo puesto al inicio de la legislatura. Ya entonces se dijo que era su destino más probable si, como finalmente ocurrió, no gobernaba la Comunidad de Madrid. Pero el hecho de que obtuviera buenos resultados, aunque finalmente acabó en la oposición debido al acuerdo entre PP, Cs y Vox, hizo que Sánchez confiara en Gabilondo para liderar la oposición a Isabel Díaz Ayuso. Pues bien, cuentan que el presidente del Gobierno está bastante decepcionado con la labor de Gabilondo en la Asamblea de Madrid. Por lo visto, le reprocha que su discurso contra Ayuso sea "muy blando" y que choca frontalmente con el propio del delegado del Gobierno en Madrid, el socialista José Manuel Franco. Por ello, muchos no ven un premio en la elección de Gabilondo para defensor del Pueblo, sino una maniobra de Sánchez para apartarlo de la Asamblea. "Se quiere endurecer la oposición a Ayuso en Madrid", reconocen en este sentido fuentes próximas al PSOE madrileño. De hecho, ya suenan los nombres de los polémicos José Cepeda o Pilar Sánchez como candidatos a suplir a Gabilondo.
La figura del Rey Emérito fragmenta a los Comunes
La abstención de Barcelona en Comú permitió que saliera adelante la propuesta de retirada de la Medalla de Oro de Barcelona a Don Juan Carlos I. Se comenta que pocos minutos antes de la votación, los Comunes tenían claro que votarían "no", para evitar "hacerle el juego a los partidos independentistas" promotores de la iniciativa. Pero que las recientes manifestaciones en la Ciudad Condal contra la Monarquía convencieron a la formación de Ada Colau para cambiar el sentido del voto y permitir que la reprobación al Rey Emérito fructificara. Por lo que se dice, este cambio vino precedido de una agria discusión, que ha terminado con varios comunes muy molestos con el triunfo que ERC se ha apuntado "a su costa".
La mayoría de los jóvenes reniega del teletrabajo
Una reciente encuesta refleja que el 70% de los jóvenes (millenials y generación Z) reniegan del teletrabajo y optan por el presencialismo. El alto porcentaje sorprende al ser las generaciones más tecnológicas. Pero, también, supone un inconveniente más ante su ya difícil inserción laboral.