
El turismo se despide de los viajes del Imserso
Los rebrotes han hecho que el turismo haya perdido la gran esperanza que tenía de que la temporada del verano permitiría paliar, en parte, el daño que la pandemia provocó en la de primavera. Pero los rebrotes hacen que los resultados de julio y agosto estén, con toda probabilidad, muy por debajo de los esperados al comienzo de la desescalada. Ante este panorama, y con la perspectiva de cerrar 2020 con unas pérdidas de 54 millones de viajeros y 88.000 millones, el sector aún confiaba en que los viajes del Imserso pudieran dar una alegría en un año para olvidar. Pero cuentan que esa última tabla de salvación también se está hundiendo. Es cierto que el Gobierno aún no ha comunicado qué ocurrirá con la próxima temporada de viajes del Imserso, que arranca en octubre, pero buena parte del sector la da ya por perdida. "Es el colectivo de mayor riesgo frente al Covid. Lo lógico es que se cancele", dicen desde una cadena hotelera. Aún no se sabe cuándo Ignacio Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales, comunicará la decisión del Ejecutivo. Pero fuentes cercanas al Gobierno dan casi por hecho que la campaña se retrasará a la primavera de 2021, lo que confirmará que la temporada de otoño e invierno también se pierde para el turismo español.
Así logra el ocio nocturno permanecer abierto
Más allá de las medidas judiciales, el sector del ocio nocturno está recurriendo a una estrategia perfectamente legal para poder abrir, a pesar de las restricciones a las que está sometido por la pandemia del coronavirus. Se trata de solicitar la licencia de bar. En caso de lograrlo, las discotecas y los pubs de copas podrán tener sus puertas abiertas hasta la una de la madrugada, como el resto de la hostelería. Desde los Ayuntamientos, que son los encargados de tramitar las solicitudes, se comenta que el aluvión de peticiones de cambio de licencia es "espectacular desde hace dos semanas", lo que evidencia que el ocio nocturno ha encontrado otra vía, aunque limitada, para seguir operando.
¿Acabará Álvarez de Toledo en Ciudadanos?
A pesar de que Cayetana Álvarez de Toledo no parece encajar con lo que Inés Arrimadas busca para redirigir Ciudadanos, algunos dicen que ese fichaje podría convertirse en realidad. Por lo que se cuenta ,el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, muy cercano a los dirigentes del partido, quiere que la exportavoz parlamentaria del PP engrose las filas de los naranjas, al ver "claras afinidades" entre ambas partes en los principales temas.