Opinión

Se habla del colapso de la Justicia, de la vuelta al 'cole y del contrabando de tabaco

  • La vista de algunos casos ordinarios ya se retrasa a junio de 2022
  • Alemania afronta algunos apuros en su reapertura de aulas
  • Los ciudadanos temen otro confinamiento y los contrabandistas hacen su 'agosto'
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, presentó un plan en julio para reforzar los juzgados.

Comienza a cundir en el mundo jurídico la preocupación por la imposibilidad de manejar, en plazos razonables, el aluvión de litigios de todo tipo que se les avecina a partir del otoño. De hecho, en algunos ámbitos como los juzgados de lo Social, se rumorea que ya tienen instrucciones para programar juicios de carácter ordinario a partir de "junio de 2022". Pero los mayores miedos se difunden entre funcionarios de los juzgados de lo Mercantil. "Nos espera una avalancha sin precedentes de procesos relacionados con liquidación de empresas, preconcursos de acreedores, despidos y todo tipo de ajustes", comenta un magistrado, quien también se queja de que, casi dos meses después de terminado el estado de alarma, "aún hay carencia de medios". En julio, el equipo del ministro Juan Carlos Campo consiguió sacar adelante en el Congreso la ley que reforzará los medios de los tribunales para hacer frente a los litigios relacionados con la crisis. Fuentes de la judicatura, sin embargo, aseguran que aún no notaron "ningún avance en su aplicación".

Alemania crea dudas en la reapertura de colegios

Los ojos de toda Europa están puestos en Alemania en las últimas semanas, debido a que es el primero de los grandes países de la UE que ha emprendido la reapertura de colegios tras la clausura forzosa de los centros educativos en lo peor de la pandemia. Es ya sabido que ese regreso a las aulas está presentando dificultades, que han obligado a volver a echar el cierre, de momento, en cinco centros debido a la aparición de brotes de Covid. Comentan que estos precedentes preocupan entre los profesionales de la educación española. "Alemania no tiene tantos rebrotes como España y, sin embargo, se está encontrando con dificultades. Realmente no sabemos lo que nos espera de aquí al mes que viene", aseguran. Por ello, dicen que están haciendo llegar informes al ministerio para que vuelvan a revisarse todos los protocolos de seguridad, porque "nos arriesgamos a un sonoro fracaso en la reapertura de las aulas".

El contrabando de tabaco, termómetro de la crisis

Las autoridades españolas detectaron un "avance histórico" del contrabando de tabaco durante el confinamiento. Esas cifras se redujeron drásticamente en las últimas semanas, pero vuelven a aumentar con fuerza según fuentes de la Policía. "Eso implica que otra vez hay miedo a un próximo encierro y los traficantes no dudan en aprovecharlo", según explican los agentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky