Opinión

Se habla de que TV3 necesita más dinero, del ERE de Nissan y de Ciudadanos

Elevadas pérdidas en TV3 desde que es el altavoz del independentismo

La financiación extra que TV3 va a necesitar

Es sabido que la televisión pública catalana (TV3) es el gran altavoz del procés. Buena prueba de ello es que la Generalitat no tiene problemas para regarla cada año con más dinero público, a pesar de que TV3 ya es la autonómica más cara de España, con 235 millones anuales, el triple que Telemadrid. A pesar de la elevada cifra, TV3 necesitará más financiación si quiere enjugar las pérdidas que la cadena arrastra desde que abrazó la causa soberanista, y que este año ha supuesto números rojos de 22 millones. Por lo visto, su alineación con el procés ha generado una fuga de grandes anunciantes que lastra los ingresos. A pesar de ello, es seguro que el director de TV3, Vicent Sanchis, mantendrá la actual línea editorial. De hecho, la cercanía de Sanchis al nuevo proyecto político que Carles Puigdemont impulsa está provocando una ruptura con la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Núria Llorach, perteneciente a la vieja guardia convergente. "Esta batalla en nada ayudará a que TV3 recupere audiencia y anunciantes. Por eso el Govern ya planea destinar parte del dinero del fondo autonómico por el Covid a su altavoz independentista", dicen en ambientes políticos catalanes. 

El ERE de Nissan puede acabar en los tribunales

Hasta el momento las protestas en la calle y en las puertas de las fábricas han sido el método que los más de 2.500 trabajadores de Nissan han elegido para hacer valer sus derechos frente al ERE que la empresa plantea. Pero fuentes sindicales indican que las conversaciones están encalladas y que ahora se preparan para recrudecer el conflicto. En concreto, se comenta que se está explorando la vía judicial. "El ERE inhabilita las negociaciones. Si la empresa no lo quita no nos podemos ni sentar a hablar, por lo que se está planteando llevar el conflicto a los tribunales y que sean ellos los que decidan", indican representantes sindicales del fabricante de vehículos.

Ciudadanos se teme una pérdida de afiliados

Los malos resultados cosechados por Ciudadanos en los recientes comicios autonómicos en el País Vasco y Galicia preocupan en la Ejecutiva liderada por Inés Arrimadas. De hecho el gran temor que existe en el partido es que el 12-J pueda estimular una pérdida de afiliados en los próximos meses. Con todo, en Ciudadanos siguen defendiendo el "giro al centro dado por el partido" y no creen que merme el número de militantes y simpatizantes.  

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments