
El Comercio (Perú)
Nuevo fondo anticovid para los agricultores
Tras diversos anuncios por parte del Gobierno, el miércoles fue aprobado el programa crediticio en beneficio del sector agrario y del segmento vulnerable ante el golpe económico del COVID-19, durante una sesión del Consejo de Ministros. El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, explicó que se otorgará créditos de capital de trabajo por cantidades que van de los 15.000 a los 30.000 soles a quienes laboran en el segmento de agricultura familiar: el primero tendrá una garantía del Estado de 98%, y el segundo con una garantía de 95%. Montenegro también destacó que este fondo de apoyo empresarial agrícola está dotado con 2.000 millones de soles y que su objetivo es garantizar la campaña agraria, que inicia en agosto y termina en julio del 2021.
La Tercera (Chile)
El cobre borra las pérdidas del año
Un rebote más decidido de la actividad china ante señales de un mayor control de la pandemia y problemas de suministro en países como Chile y Perú, han sido el sustento para que el cobre haya comenzado un fuerte rally que lo llevó a borrar las pérdidas del año y, de pasó, empujar al peso chileno.
En concreto, el precio de la materia prima acumula un alza de 0,6% en el balance del ejercicio. Desde su mínimo anotado el 23 de marzo ( 2,094 dólares), el cobre ya acumula un repunte de 34,1%.